Trasladaron hacia Corrientes los restos de Mario Millán Medina, el cantor chamamecero
“En la ciudad va a quedar el recuerdo imborrable de un cantautor realmente chamamecero, para que siga siendo victoria aquí”, expresó el intendente Poletti.
Millán Medina formó su hogar y generó un espacio de encuentro para los músicos de esa época en la ciudad de Santa Fe que terminó adoptando como propia.

Por decisión de su familia, los restos del cantautor nacido en Corrientes volverán a su hogar en Colonia Porvenir, donde descansará en el panteón construido en su honor. Por lo tanto, el municipio decidió realizar un homenaje para despedir sus restos. Millán Medina formó su hogar y generó un espacio de encuentro para los músicos de esa época en la ciudad de Santa Fe que terminó adoptando como propia.
Antes de su traslado, el intendente Juan Pablo Poletti brindó unas palabras en el acto realizado en el Cementerio Municipal: “No podíamos dejar ir los restos sin hacer un homenaje, porque más allá de que los restos se vayan, el legado va a quedar de por vida acá en la ciudad de Santa Fe. Él fue parte de nuestra historia y también de una historia federal de lo que es nuestra música, nuestra identidad, de lo que nos une”.
“Estar rindiéndole esto que es sencillo pero muy significativo. La cantidad de canciones que han unido, que han hecho amigos, detrás de una letra, de un chamamé, de la cantidad de copas que han brindado es encuentro, es amistad, es amor, y eso es lo que hoy tenemos que seguir cosechando”, cerró Poletti.
En este sentido, el coordinador de Gabinete municipal, Víctor Hadad agregó: “no nos parecía digno que se vaya en silencio, y necesitamos crear un espacio para darle un último adiós, un homenaje. Y esto es lo que estamos haciendo y es lo que estamos disfrutando con los vecinos de este momento en el cementerio municipal”.
Asimismo, la directora del Cementerio, Luz Balbastro expresó: “Se trata de conocer lo que tenemos, porque ese conocer nos va a permitir querer defender. Y de eso se trata esa reconstrucción, dar a conocer para defender. Y que esto, todos los santafesinos entendamos que es de todos, aquí se reserva la memoria individual y colectiva, a partir de la cual se ha tejido nuestra propia identidad y la identidad como santafesinos”.
Don Mario Millán Medina, el “Molina Campos del Chamamé”
Más conocido como “el cantor chamamecero”, Don Mario fue un artista que supo retratar con sensibilidad y autenticidad el sentir del litoral, con más de 200 canciones que forman parte de nuestra cultura. La hija del artista, Virginia comentó: “A 100 años del inicio de su obra, que aún repercute, vibra entre los conjuntos musicales y en resonancia, va motivando a la juventud también para hacer más chamameceras. Con su idiosincrasia, en su naturaleza, siempre rescatando sus raíces”.