Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Internacionales México

El gasolinazo dejó seis muertos y más de 900 detenidos

Agrandar imagen
Crédito: 43612

Al menos seis personas murieron y más de 900 fueron detenidas durante los serios incidentes que se registraron en el Estado de México a raíz de la fuerte suba del precio de los combustibles.


El presidente Enrique Peña Nieto acusó a su antecesor, el conservador Felipe Calderón, de ser el responsable de las alzas que desataron el "Gasolinazo" por haber aplicado subsidios manteniendo los valores "artificialmente bajos" durante su mandato (2006-2012).


El aumento de 20% del precio de la gasolina entró en vigor el 1 de enero y causó gran malestar en la población, que salió a las calles a protestar en casi todo el país.


Los bloqueos a rutas y peajes continúan, así como a las distribuidoras de combustibles, mientras se anuncian nuevas protestas para el fin de semana.


Legisladores de la oposición, gobernadores, alcaldes y la propia Iglesia llamaron al gobierno a reconsiderar los aumentos o tomar medidas para amortiguar el golpe generado al poder adquisitivo de la población.

 

El jefe de Estado reconoció que "hay mucha molestia y enojo" por los aumentos pero afirmó que se trata de "una decisión difícil que tomó para garantizar la estabilidad económica".


Sin embargo, el mensaje de Peña Nieto por cadena de televisión no atenuó el descontento ni redujo los saqueos que ya causaron más de 900 detenidos, la mayoría en el Estado de México, en los alrededores de la capital, en Veracruz (costas del Golfo de México), Chiapas y Tabasco (sureste), incluyendo a cuatro policías.


En tanto, la represión policial en Ixmiquilpan, en el Estado de Hidalgo, causó dos muertos y hubo otro en Veracruz, atropellado durante un saqueo, según el diario La Jornada. Otros medios locales hablan de otros dos fallecidos, presuntos saqueadores.

 

En la Ciudad de México murió un policía al tratar de impedir el asalto a una gasolinera, pero hasta el momento las autoridades no han confirmado que el asalto haya sido parte de los disturbios ocasionados por manifestantes.

Dejá tu opinión sobre este tema

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso