Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Internacionales Contra el terrorismo

EEUU mató al líder del Estado Islámico en Afganistán y Pakistán

Agrandar imagen
Crédito: 27397

Estados Unidos afirmó haber matado al líder del grupo extremista Estado Islámico (EI) en Pakistán y Afganistán, Hafiz Sayed Khan, en un ataque aéreo realzado el 26 de julio pasado en la provincia afgana de Nangarhar.

 

El portavoz del Pentágono Gordon Trowbridge, quien confirmó la muerte del líder extremista, aseguró que su muerte "afectará a los esfuerzos del reclutamiento de EI e interrumpirá las operaciones del grupo en Afganistán y la región", informó la agencia de noticias EFE.

 

Khan era considerado el emir de la provincia de Levante-Jorasán, el área de operaciones de la organización Estado Islámico en Afganistán, Pakistán y Bangladesh.

 

El EI ha estado muy activo en la zona fronteriza entre Afganistán y Pakistán desde el verano de 2015, ocupando aldeas, atacando a las fuerzas de seguridad afganas y realizando ataques en Afganistán y Pakistán.

 

Horas antes de que el Pentágono confirmara la noticia, el embajador afgano en Islamabad, Omar Zakhilwal, había anticipado la muerte de uno de los líderes del grupo extremista sunnita.

 

"Puedo confirmar que el líder de Jurasán (filial del Estado Islámico en dichos países), Hafiz Saed Jan, junto con sus comandantes y combatientes, murió en un bombardeo de un drone (avión no tripulado) de Estados Unidos el 26 de julio en el distrito de Kot, en la provincia afgana de Nangarhar", dijo Zajilwal citado por Europa Press.

 

Estados Unidos, que mantiene cerca de 10.000 efectivos en Afganistán, sigue apoyando con entrenamiento y asesoramiento a las tropas afganas ante los avances de los talibanes y del EI.

 

En mayo, un ataque aéreo estadounidense similar acabó en Pakistán con la vida de Mullah Mansur, el líder de los talibanes afganos.

Dejá tu opinión sobre este tema

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso