Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Internacionales

Detenida en El Salvador una abogada crítica con Bukele y acusada de malversación

La abogada Ruth López –una de las voces más críticas del Gobierno del presidente Nayib Bukele y defensora de derechos humanos– ha sido detenida la noche de este domingo bajo acusaciones de malversación de fondos públicos, informa EFE.López, encargada del área Anticorrupción de la organización Cristosal –una de las más importantes de El Salvador– y que fue incluida en 2024 por la BBC en la lista de las 100 mujeres más influyentes de ese año. El arresto ha desencadenado este lunes una oleada de rechazo, condenas y exigencias nacionales e internacionales para una pronta liberación y respeto a su integridad.La Fiscalía General ha informado de la detención de la abogada cerca de la madrugada de este lunes y, hasta el momento, no ha brindado más detalles sobre el caso, únicamente la señala de supuestamente participar «en la sustracción de fondos de las arcas del Estado» cuando era asistente del exfuncionario Eugenio Chicas , quien se encuentra detenido.Noticia Relacionada Falsamente acusado de pertenecer a una banda por llevar gorra estandar Si Kilmar Abrego, la última batalla de Trump Javier Ansorena | Corresponsal en Nueva YorkLa madre de López, Eleonora Alfaro , ha responsabilizado este lunes al presidente Bukele de la detención. «Yo exijo la libertad de Ruth y se la exijo a Nayib Bukele , porque él es el causante de esto», dijo Alfaro en una conferencia de prensa. Además, representantes de Cristosal señalaron que fue detenida «ilegalmente» y que, hasta el momento, «se encuentra desaparecida de forma forzada, sin que su familia o su equipo legal hayan podido verla, ni hablar con ella».Según Abraham Ábrego , director de Litigio Estratégico de Cristosal, la detención de López también es parte de una «tendencia en El Salvador, donde la criminalización y detención contra defensores de derechos humanos ha cobrado especial connotación y gravedad». «Vivimos en un país que no ofrece garantías judiciales ni un sistema judicial independiente», lamentó, y agregó que la detención ha seguido un patrón de «formas arbitrarias que han utilizado para capturar a otros defensores».Exigen libertad y debido procesoLa detención de López ha sido rechazada, condenada y preocupa a organismos como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), así como a más de 50 organizaciones de derechos humanos salvadoreñas y extranjeras.La senadora demócrata Jeanne Shaheen , miembro del Comité de Relaciones Exteriores del Senado de Estados Unidos, también manifestó su preocupación por la detención y llamó a «alzar la voz».La CIDH expresó su «profunda preocupación ante denuncias sobre desaparición forzada» de López, «quien fue detenida por fuerzas de seguridad del Estado el 18 de mayo por orden administrativa de la Fiscalía General de la República (FGR)» y que «desde entonces, se desconoce su paradero».Entre tanto, la red Alianza Américas, que reúne a 50 organizaciones lideradas por migrantes de Latinoamérica, condenó desde Estados Unidos la detención, que catalogó como parte de «un patrón contra voces críticas» en el país centroamericano. «Como organizaciones de la sociedad civil que trabajamos en EE.UU., conocemos de cerca, y valoramos el trabajo de Cristosal. Expresamos nuestra profunda preocupación y denunciamos este hecho como parte de un patrón preocupante de criminalización contra voces críticas e independientes», expresó en un pronunciamiento.A esta oleada de llamados se unió Human Rights Watch (HRW) y Amnistía Internacional (AI), que han destacado que López ha estado «involucrada en múltiples casos de lucha contra la corrupción», que incluyen casos que involucrarían al Gobierno del presidente Nayib Bukele . Además, organizaciones civiles de El Salvador exigieron la liberación de la abogada anticorrupción, expresaron su «profundo rechazo» e instaron a las autoridades a «garantizar el derecho al debido proceso y la integridad física y psicológica» de López.«Comprometida con la transparencia»La Fundación de Estudios para la Aplicación del Derecho (Fespad) describió a López como «una profesional comprometida con la defensa de la transparencia y los derechos humanos». López ha participado en la presentación de diversas demandas de inconstitucionalidad, informes relacionados con transparencia, en la presentación de avisos a la Fiscalía para que investigue el uso irregular de fondos estatales y en sesiones de la Comisión Interamericana para los Derechos Humanos (CIDH) sobre El Salvador.De acuerdo con Noah Bullock , director de Cristosal, Ruth López ha participado en la investigación de «más de 15 casos de corrupción del actual Gobierno y ha presentado denuncias a la Fiscalía de casos sólidos de gran corrupción y estas denuncias han sido ignoradas».

Dejá tu opinión sobre este tema

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso