
Francia, el país de Europa que más atentados ha sufrido en los últimos dos años, movilizará unos 91.000 efectivos de seguridad mañana y el domingo 25 para provenir posibles ataques, informó hoy el Ministerio del Interior galo.
Si bien se trata de un gran operativo, la cifra de gendarmes, policías y soldados que se movilizarán a lo largo del país este fin de semana, es menor a la del año pasado, cuando en París todavía se sentía el impacto de los ataques yihadistas del 13 de noviembre en París (13-N) en los que murieron 130 personas.
El ministro del Interior, Bruno Le Roux, admitió que "la amenaza es alta", pero aseguró que la respuesta "nunca ha sido tan fuerte".
Durante una visita a la estación ferroviaria de Lyon, Le Roux descartó reforzar el operativo de seguridad pese a lo sensible que está el tema en Europa, tras los atentados del lunes pasado en Berlín, donde un hombre se lanzó con su camión sobre un mercado navideño y mató a 12 personas.
El autor de ese ataque, Anis Amri, murió hoy en un tiroteo en Milán, adonde llegó desde Chambery, en el este de Francia, según la policía de Milán.
Se trata más de "evaluar los riesgos" diariamente y de disponer de los medios adecuados en cada momento para utilizarlos de la manera más eficaz, dijo Le Roux, citado por la agencia de noticias EFE.
Esta semana, el ministro había asegurado de que los mercados navideños seguirían funcionado, aunque con más seguridad de la habitual debido a que "existe una voluntad inequívoca de atacar fiestas religiosas pero, sobre todo, populares", reconoció entonces.