
En el SUM municipal de Santa Rosa, profesionales de la Dirección de Emergencias Sanitarias (DES) 107, dependiente del Ministerio de Salud Pública de la Provincia de Corrientes, ofrecieron este jueves una Capacitación en Reanimación Cardiopulmonar (RCP). La jornada comenzó con una capacitación teórica a la que asistieron representantes de la Comisaría local, Hospital, Salas de Atención Primaria, Bomberos Voluntarios, establecimientos educativos, árbitros y delegados de la Liga Santarroseña de Fútbol, gimnasios, profesores de Educación Física, entrenadores y vecinos de la localidad.
El equipo de Salud Pública estuvo encabezado por el Director de Emergencias Sanitarias, Dr. Gustavo Imbelloni; quien estuvo acompañado por los Doctores Roberto Vera, Gustavo Correa y Orlando Levatti; el Lic. Rubén Pereyra; y los Técnicos Miguel Lavrovic y Romina Lensina. El Intendente, Pedro José Maidana, recibió al funcionario y los profesionales, y valoró la presencia de los interesados en capacitarse para atender una emergencia, ya que la mayoría de los asistentes integra o está a cargo de grupos de personas en distintos contextos.
En la jornada se explicó en qué consiste el procedimiento de emergencia para salvar vidas, el cual se utiliza cuando la persona ha dejado de respirar o el corazón ha cesado de palpitar. Esto puede suceder después de una descarga eléctrica, un ataque cardíaco, ahogamiento o cualquier otra circunstancia que ocasione la detención de la actividad cardíaca.
Asistieron el Jefe de Comisaría de Distrito Santa Rosa, Rodolfo Alegre; el Jefe Segundo del cuerpo de Bomberos Voluntarios, Cesar Bolaño; el Director del Hospital, Dr. Julio Ariel Ortiz Romero; el Juez de faltas, Dr. Arnaldo Burgos; el Director de Tránsito, Carlos Pujol; el Director de Bromatología, Dr. Javier Martínez; la Directora de Producción, Tec. Silvia Zárate; el Presidente de la Liga Santarroseña, Adrián López; y el coordinador del Colegio de Árbitros, Valentín Lagraña.
Concurrieron también el Director del CEF N°30, Maximiliano Gómez; el Director de Salud Municipal, Roque Lafuente; la coordinadora de SAPS, Liliana Lafuente; la Directora del EJI N°24, Gerónima Lafuente; el docente Juan Martínez y alumnos de la Escuela N°648; el entrenador de básquet, Martín Raimundi; instructores de gimnasios y grupos de baile, profesores de Educación Física y Natación; estudiantes de Enfermería; e integrantes y personal del Cuerpo de Bomberos, Tránsito, Hospital y Comisaría.
SIMULACRO VIAL
Luego, en el marco de un operativo coordinado entre Bomberos, Hospital, Tránsito, Comisaría y Municipio, se realizó un simulacro de siniestro vial por Ruta Nacional 118, frente a la Escuela Primaria N°648. El operativo consistió en una clase práctica para la atención al paciente poli traumatizado y traslado del paciente crítico.
En el lugar - con la colaboración del Dr. Javier Martínez, Francisco Valenzuela y su hijo Nicanor-, se montó la escena de un siniestro vial protagonizado por el conductor de un automóvil y un motociclista acompañado de un menor. La representación sirvió para concientizar a la población en general sobre la importancia de cada equipo interviniente en caso de un siniestro vial y recrear el modo en que cada área debe actuar ante un hecho de esta naturaleza en la vía pública.
CHARLA EN EL COLEGIO SECUNDARIO
Con la cooperación de los directivos del Colegio Secundario, quienes abrieron las puertas de la institución para recibir al equipo, los profesionales del DES 107 finalizaron su jornada de visita a Santa Rosa con una charla dirigida a los alumnos y docentes del establecimiento. En un contacto con los adolescentes, volvieron a explicar en qué consiste la técnica de RCP y el modo en que se puede ayudar a una persona que sufre un paro cardiorrespiratorio.