Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Interior Afectados por la inundación

San Luis del Palmar: El agua comienza a bajar pero las familias no pueden volver a sus hogares

Agrandar imagen
Crédito: 59768

Lo dijo el padre Epifanio Barrios, párroco de la localidad más afectada por la crecida en Corrientes. Señaló que aunque el agua está bajando lentamente, las familias todavía no pueden volver a sus casas definitivamente porque tienen que hacer una gran limpieza del interior de las mismas y del barrio. Expresó la necesidad de contener a las familias evacuadas que ya sienten malestar por haberlo perdido todo y la situación de alejamiento de sus hogares.


“El panorama es un poco mejor, pido que venga la imagen de la virgen y contención porque hay familias que quieren volver a sus casas, el material que tenemos de comida en la iglesia con todo lo que dimos con gente que hacía cola afuera ya estamos llegando al límite”, expresó el padre Barrios.

 

“El 23 de abril comenzó todo, salimos corriendo a ayudar a las primeras personas que estaban a la vera del camino, ya empiezan a aparecer los malestares de la gente por la comida, por todo en general, pero es por haberlo pedido todo, por la situación de nervios”, comentó.

 

Baja el agua y queda lo perdido

 

“Anoche estuvimos en el bario san Cayetano y reclamaron  muebles que perdieron, al defensor que estaba, las cloacas, las cosas destruidas, que quieren recuperar ya pero hay que esperar un poco más. Carecemos de recursos suficientes para dar una respuesta ya”, manifestó.

 

“Es el mismo número que se está manteniendo, pero muchos a la casa n pueden vovler4, porque el servicio meteorológico indica que puede venir más lluvias, van a sus casas, limpian, nos falta lavandina. Ojala no empeore, hace 15 días que estamos manteniendo un montón de comida, el otro día sacamos casi dos kilos de comida para Empedrado, es muchísima y tenemos casi8 mil personas afectadas en el campo”, contó.

 

Qué se necesita

 

“Leche, yerba, harina, grasa, ropa tenemos una cantidad”, detalló.

 

“Ruego que la gente no se canse de ser solidaria, el panorama que tenemos en durísimo y hay que seguir no más, oremos insistentemente para que nos mantengamos en la calma”, mantuvo. 

 

“Nos cuesta mantener carne también, tenemos que tener los alimentos en las mejores condiciones” afirmó el padre Epifanio Barrios. 

 

Dejá tu opinión sobre este tema

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso