
“Después de los más de 120 milímetros se agravó la situación porque volvió a subir el rio a 4, 85 m y algunas casas ya estaban secas y lamentablemente volvió a ingresar el agua. En la Quinta Sección llovieron más de 100 milímetros, se complicaba ya ingresar con el unimog y con esto más todavía. Estamos en una situación fea, lamentable”, expresó el intendente Richard Valenzuela.
“Esto es una catástrofe. La estamos pasando muy mal, creería que lo inmediato es que la gente está muy preocupada y ver si se puede hacer algo con el tema de dragado”, enfatizó.
“Vías Navegables tiene hombres para hacer eso pero hay que buscar el financiamiento. Por eso pido a autoridades nacionales rever la situación, la gente está muy preocupada, muy angustiada”, expuso.
“Con el dragado en la desembocadura del Riachuelo ya vamos estar mejor”, mencionó.
Respecto a las últimas manifestaciones de los vecinos, opinó: "quieren hacerse escuchar de alguna u otra forma, no podemos decir no a los reclamos".
Valenzuela reconoció que no se acercaron funcionarios provinciales: “en el municipio nadie vino a presentarse y nosotros hacemos lo que podemos, en la medida de lo que tenemos. La solución para la gente es sacar el agua de sus casas y para esto es necesario el dragado”.
“Ya hice reclamos en el Ministerio de Obras Públicas, en Desarrollo Social. Al Ministro de Defensa cuando vino le pedimos subsidios, nos dijeron que en 10 o 15 días vendrían a trabajar. Estamos esperando, voy a seguir haciendo los reclamos y presentando notas que es lo que yo puedo hacer”, cerró Valenzuela.
Lo dijo el Intendente de San Luis del Palmar, Richard Valenzuela. “La situación es preocupante, es una catástrofe y la estamos pasando muy mal”, manifestó, y consideró que "lo necesario ahora es hacer un dragado en la desembocadura del Riachuelo en el Paraná”. Valenzuela reconoció que no existe un trabajo coordinado con otros entes oficiales: "nosotros hacemos lo que podemos, y la Provincia trabaja por su lado".