Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Interior Prevención

Red contra la Trata: Santa Rosa coordina acciones con Municipios

Agrandar imagen
Crédito: 61864

En el marco del acuerdo de trabajo de la Red Interinstitucional contra la Trata de Personas de la Provincia de Corrientes, firmado en 2016, representantes de los Municipios de Esquina, Paso de los Libres, Itá Ibaté y Santa Rosa se reunieron esta semana con la coordinadora del Centro de Referencias del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Claudia Gómez, y la delegada provincial del INADI, Leticia Gauna.

 

Durante el encuentro se coordinaron acciones para el acompañamiento a personas víctimas de Trata y se evaluaron estrategias para lograr políticas municipales que cooperen hacia el cambio cultural contra la Trata.   Cabe recordar que en julio de 2016, el Intendente de Santa Rosa, Pedro José Maidana, firmó el acta de acuerdo para trabajar en conjunto en el marco del “Programa de rescate y acompañamiento a personas víctimas de Trata”, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación.

 

“En este tiempo hemos hecho muchas cosas y en muchos municipios se generaron espacios que hasta el momento no existían. El objetivo es visibilizar el problema de otra manera y realizar aportes. Todo suma”, señaló la delegada del INADI, al motivar a los presentes a diseñar estrategias locales de prevención de la Trata.

 

Asimismo, sostuvo que todos los Municipios deberían contar con un Área de la Mujer en su organigrama, con Presupuesto y con mujeres a cargo del espacio. Para Gauna, es una cuestión que debería ser una política central en los Estados municipales, ya que el objetivo del área es atender y promover los derechos de la mitad de su población. “No debe ser una decisión que ocupe un segundo plano”, dijo.

 

Por su parte, Gómez sostuvo que el objetivo es fijar políticas que perduren en el tiempo, más allá de los cargos políticos y las personas que los ocupen. “Es un tema que nos compromete a todos los que representamos a nuestros vecinos. Es necesario que se replique en toda la provincia que está habilitada la línea 145 y se promueva el conocimiento sobre la problemática, adherir a las campañas nacionales, coordinar una campaña unificada, y buscar asesoramiento para el diseño de herramientas que hagan falta en cada Municipio”, agregó Gómez.

 

Del encuentro participó también por el CDR Corrientes,  Florencia Haydee Sánchez. En representación de Paso de los Libres, asistieron la Tallerista en Género y Trata del Área de la Mujer y Juventud, Sol Báez; la Asesora Legal del Hogar Divino Niño y representante legal del COPNAF, Dra. Lorena Bermúdez; y la Lic. Carmen Alicia Sanclement; la Directora del Área Mujer y Niño de Esquina, Sra. Gloria Fornier; y la asistente técnico Dafne Almirón, de la Gerencia de Empleo de Corrientes, dependiente del Ministerio de Trabajo, Empleo, y Seguridad Social.

 

También fueron parte del encuentro la Concejal del Municipio de Itá Ibaté, Lic. Noelia Almada Palacios; Javier Vallejos, del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación; y en representación de Santa Rosa, la Secretaria de Coordinación, Mirna Reijers.

 

Entre algunas de las actividades previstas por el equipo, el lunes 12 de junio visitarán la localidad de Santa Rosa, y más adelante las ciudades de Mocoretá y Pueblo Libertador, a los efectos de sumarlos a la Red.  

Dejá tu opinión sobre este tema

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso