Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Interior En Colonia Libertador

Monseñor Canecin se reunió con jóvenes en el Campa-Misión 2019

Agrandar imagen
Crédito: 114368

El Obispo de Goya, monseñor Adolfo Canecin, en sintonía y unidos en oración a millones de jóvenes que participan de la Jornada Mundial de la Juventud, acompañó a los jóvenes de la Diócesis de Goya que se reunieron en Colonia Libertad, departamento de Monte Caseros, en el Campa-Misión 2019, que es una instancia de encuentro diocesano entre los animadores de distintos grupos juveniles de los diferentes departamentos. Desde la Pastoral de Juventud informaron a los medios que participaron más 80 jóvenes.

 

Representantes de los grupos juveniles parroquiales de los departamentos de Goya, Esquina, Lavalle, Sauce, Curuzú Cuatia, Mercedes y Monte Caseros, acamparon en el predio de una pequeña capilla ubicada en la zona rural del sureste correntino.

 

Durante la mañana participaban de momentos de oración, luego talleres que estuvieron a cargo del Obispo Diocesano, sacerdotes, diáconos y seminarista; por la tarde salían a misionar por el paraje rural.

 

“Esta posibilidad de encuentro favorece y propicia la fraternidad, a la vez que ayuda en el caminar diocesano, el conocernos, a favorecer la elaboración del proyecto de vida de cada joven, reflexionar respecto a las acciones de evangelización juvenil que se desarrollan los diferentes grupos juveniles; acción que nos alimenta en ideas, animan a la fraternidad entre jóvenes animadores y teje redes de conexión entre distintos lugares, a veces geográficamente distantes entre sí, y que por la fuerza del espíritu, gracias a la Madre que nos une, pueden desarrollar una relación de reciprocidad en el compartir experiencias y nuevas formas de evangelización” destaco el diacono en camino al sacerdocio Pedro Pablo Ojeda que coordina actividades de la Pastoral de Juventud diocesana.

 

El Campa-Misión, propiamente dicho consta de dos grandes pilares que determinan los objetivos del mismo; por una parte la formación de los animadores y por otra la misión.

 

La formación de animadores y futuros animadores de comunidades juveniles representa una “demanda a la que se debe prestar especial atención, pues el Señor nos hace instrumentos suyos y necesitamos la formación en todos los ámbitos de nuestra vida, trabajando de manera implícita y explícita los diferentes factores que ayudan a la elaboración del proyecto de vida, para así poder animar y acompañar  a otros jóvenes a vivenciar la experiencia de fe, descubriendo el sentido de sus vidas, en un mundo que ofrece muchas veces lo contario a lo que nos pide la Iglesia Católica” explico.

 

El Obispo destaco que es un “tiempo de misión” porque la misión posee múltiples objetivos, entre ellos el servicio de la “evangelización”, caracterizada por la “impronta de la alegría cristiana, que mueve mucho en los jóvenes, despierta muchas veces el deseo de profundizar este servicio y concientizarnos, como lo expresa nuestro Santo Padre, en Gaudete Et Exultate, que: “No es que la vida tenga una misión, sino que es una misión”.

 

La Iglesia de la diócesis de Goya inició un nuevo camino de sinodalidad, en sintonía con la invitación del Papa Francisco a la luz del nuevo Documento conclusivo del Sínodo de los Jóvenes.

 

Monseñor Adolfo Canecin, en ese sentido, de camino sinodal declaro en la Diócesis de Goya el año Vocacional, bajo el lema: ¿Qué es el joven para que te fijes en él?, por eso el Campa Misión 2019 se desarrolló con ese mismo lema, porque es una oportunidad diocesana que nos “llevará a rezar, y reflexionar este nuevo  estilo de misión”.

Dejá tu opinión sobre este tema

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso