Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Interior Intendente de Santa Rosa

Maidana exhortó a los santarroseños a no perder la memoria

Agrandar imagen
Crédito: 59963

En la semana en que se cumplen dos años del Plebiscito que decidió la destitución de Otazo y Encinas, el Intendente de Santa Rosa, Pedro José Maidana, recordó el proceso institucional que tuvo lugar “por el desmanejo y despilfarro total de las finanzas del Municipio”. Reiteró que todo el proceso estuvo fundado en la Carta Orgánica Municipal, con el respaldo de la ciudadanía que pedía un cambio para la localidad.

 

“Encontramos un Municipio devastado, sin información, y nos costó muchísimo acomodar el barco. Pasamos por muchos momentos malos, pero con el trabajo del equipo y la responsabilidad de esta gestión estamos saliendo adelante”, señaló el Intendente en declaraciones radiales.

 

Recordó que en primer lugar se debió acomodar las finanzas, y luego avanzar en un  nuevo perfil de Gobierno que ya está dando sus resultados. En un contexto en el que siguen llegando embargos en nombre de la Municipalidad, por compromisos contraídos durante la gestión Otazo-Encinas (incluso de cuando Encinas era Intendente), Maidana pidió a los santarroseños “no perder la memoria”.

 

Sostuvo que en su momento, siendo funcionarios públicos, Encinas y Otazo realizaron pedidos de dinero a la provincia que nunca fueron rendidos y ahora el Municipio debe afrontar los reclamos correspondientes. Con 14 causas en trámite, consideró “lamentable” que “ex funcionarios que hicieron tanto desastre en la comunidad intenten volver con engaños a la comunidad”.

 

No obstante, confió en el buen criterio de los ciudadanos santarroseños, “que son prudentes y saben elegir, porque saben que no se puede retroceder”.

 

GESTIÓN Y RESULTADOS

 

En otro orden, a un año y medio de gestión por el voto popular, puntualizó que en principio se trabajó en el acomodo de las finanzas y actualmente se sigue trabajando a nivel nacional y provincial para seguir potenciando la gestión y que Santa Rosa esté a la altura de las circunstancias con miras al gran crecimiento que se aproxima.

 

“Somos trabajadores sociales al servicio de la comunidad. Junto a mi equipo de trabajo sabemos que nos debemos a la sociedad y antes que nada, todos los proyectos deben estar orientados al beneficio de Santa Rosa”, manifestó Maidana, a la vez que destacó los trabajos con Estadísticas y Censos para realizar un censo barrial y poblacional, con censistas locales, para saber con exactitud la cantidad de habitantes que contiene la localidad.

 

Por otro lado, resaltó la independencia de cada área de su equipo de trabajo: “Ya no hay un mandamás, en mi equipo cada área sabe que tiene independencia para trabajar y gestionar”.  

 

Dejá tu opinión sobre este tema

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso