
Desde el miércoles pasado el canal del estado se encuentra en la ciudad de Goya cubriendo las diferentes opciones y momentos que ofrece la 42 Fiesta Nacional del Surubí. El objetivo es mostrar a todos los argentinos como se vive en la ciudad de Goya este evento de pesca deportiva con devolución, el más grande e importante del país y el mundo.
Es así que en coordinación con el equipo de prensa del Ministerio de Turismo y de la Delegación Paraná Sur, el equipo de periodistas y técnicos realiza coberturas relacionadas a las actividades del hombre en relación con la pesca y los paisajes que galardonan esta zona de la Provincia de Corrientes.
Atraídos por la magnitud del evento, y gracias a las gestiones llevadas a cabo por el Gobierno de Corrientes, a través del Ministerio de Turismo, con la colaboración del Ministerio de Turismo de la Nación, el canal del estado lleva a toda la Argentina los atractivos de la fiesta máxima de los pescadores.
Con la coordinación del equipo de trabajo de la Delegación Paraná Sur, dependiente de la Institución turística provincial y el equipo de prensa de dicha entidad, la TV Pública se encargará de mostrar todas las actividades paralelas que se desarrollan alrededor de la fiesta, como también todo aquello que tenga relación con la idiosincrasia de los correntinos, la gastronomía típica, lugares de interés turístico y la manera en que los pescadores viven el certamen.
Varias imágenes y entrevistas
Integrantes del equipo del canal nacional realizaron entrevistas con referentes que tienen mucho que ver con la historia de la fiesta, también con personas vinculadas a la organización, pescadores foráneos, como para introducirse a fondo en lo que representa la Fiesta Nacional del Surubí.
Sabores con Paye en Goya
En este marco la Tv Pública incorporo cobertura referida a lo gastronómico. En este sentido se concretó filmar en una casa particular, el cocinero en cuestión fue el Sr Rolando David Delinger oriundo de Goya quien en la ocasión preparo un Chupín de Surubí.