Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Interior Desde este jueves al sábado

Itatí de festejos: 403 años de su fundación

Agrandar imagen
Crédito: 111263

El pueblo de la Patrona de Corrientes celebrará su aniversario y además la solemnidad de la Inmaculada Concepción. Habrá una serie de actividades y se recibirá a peregrinos de toda la región.


El pueblo fue fundado el 7 de diciembre de 1645 por el párroco Fray Luis Bolaños, bajo la denominación de Reducción de la Pura y Limpia Concepción de Itatí.


Los festejos comenzarán este jueves. A las 21, se realizará un festival popular en la Costanera del 4° Centenario; allí estarán presentes grupos como Jopará, Manuelito González y su conjunto, Los Vecinos y Gerardo y los Chaques. También se ofrecerá comidas típicas, habrá grupos de danza, artesanías y a la medianoche un show de fuegos artificiales recibiendo el cumpleaños de Itatí.

El viernes a las 6 habrá salva de bombas; a las 7.40, recepción de autoridades en la Municipalidad; a las 8, el izamiento del Pabellón Nacional en la plaza Fray Luis de Bolaños; a las 8.30, se celebrará la Misa solemne en la Basílica de Nuestra Señora de Itatí, donde estarán presentes autoridades. Concluida la misma, se depositará una ofrenda floral al pie del monumento del fundador; a las 10 se inaugurará el Centro Integrador Comunitario (CIC); simultáneamente, desde las 9 hasta las 12, se realizará un torneo de pesca de costa con devolución en la playa municipal La Frontera.


Al mediodía, se recibirá a los ciclistas peregrinos, que llegarán especialmente desde Misiones, en el atrio de la Basílica; alrededor de las 18.30 llegará la 19ª peregrinación a caballo desde Ituzaingó, escoltada por el personal de la Policía de Corrientes y de la provincia de Córdoba. A las 19, tendrá lugar el acto central y desfile cívico militar en la Costanera, que iniciará con el recibimiento de la imagen de Nuestra Señora de Itatí, luego se entonarán las estrofas del Himno Nacional, y un párroco de la Basílica brindará una ceremonia religiosa; al finalizar la misma, el intendente, José Germán Fernández tendrá a su cargo el discurso con motivo de la celebración, y luego se hará entrega de distinciones a personalidades destacadas de la ciudad. Como gesto simbólico, se plantará el árbol número 403 del plan Una Sombra Para el Peregrino, encarado por el Municipio. Por último, el Instituto Especial N° 3 Don Orione se hará cargo del punto artístico; luego se hará entrega de recordatorios y se despedirá la imagen de la Virgen, previo al desfile militar con la participación de delegaciones de las instituciones itateñas e invitadas.

 

FIESTA DE LA INMACULADA

 

Los festejos continuarán el viernes, frente a la Basílica, donde los peregrinos esperarán hasta la medianoche para recibir el saludo de la Virgen de Itatí en el inicio de la solemnidad de la Inmaculada Concepción.


El sábado, las misas se celebrarán a las 6.30, 8, 9.30, 11, 17 y 19. El arzobispo de Corrientes, monseñor Andrés Stanovnik estará a cargo de la ceremonia de las 11; mientras que a las 19 los niños que recibieron su Primera Comunión este año, harán su comunión solemne.

Ese mismo día, a las 10, se recibirá a la peregrinación náutica, que se realiza todos los años desde Posadas (Misiones), en la Costanera.


Finalmente, a las 20 se realizará la procesión de antorchas, portando la imagen peregrina de Nuestra Señora de Itatí, informó Noticias Itateñas.

 

En Caá Cupé


El pasado jueves, se llevó a cabo la 19ª peregrinación desde Itatí hasta la Basílica de Nuestra Señora de los Milagros de Caá Cupé. Alrededor de las 10 Nuestra Señora de Itatí arribó a la capilla San Roque González de Santa Cruz, en el subsuelo del santuario. Por la tarde, cerca de las 19 comenzó la procesión y el traslado de la imagen de la Virgen hacia el atrio de la Basílica Santuario de Nuestra Señora de los Milagros de Caá Cupé.


El saludo de las imágenes de María de Itatí y María de Caá Cupé se produjo al llegar a las escalinatas del templo. Luego se celebró la Eucaristía del tercer día de la novena de la Virgen Patrona del Paraguay. 

Dejá tu opinión sobre este tema

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso