
Será un hecho histórico para el servicio judicial en la Provincia. El edificio del flamante Juzgado está ubicado frente a la céntrica plaza Mitre.
La Justicia Federal se apresta a vivir hoy un acontecimiento histórico. El escenario será la ciudad de Goya y su zona de influencia, al concretarse la puesta en funcionamiento del cuarto Juzgado Federal de la provincia de Corrientes.
A partir de las 11 de hoy está previsto el acto de inauguración del Juzgado Federal de Goya, en el edificio ubicado frente a plaza Mitre y a cuyo frente estará la doctora Cristina Pozzer Penzo. El acto contará con la presencia del gobernador Gustavo Valdés, el intendente Ignacio Osella, autoridades y funcionarios nacionales, provinciales y municipales.
Alrededor de 1958 se sanciona por primera vez la Ley que permitiría un Juzgado Federal en la ciudad de Goya, desde entonces se trabajó y se viene luchando para contar con un organismo de estas características en la segunda ciudad correntina.
En el año 2007 se presentó un proyecto de Ley, por legisladores correntinos en el Congreso Nacional, donde se propone la creación de un Juzgado Federal en Goya, la cual es aprobada, dando paso al inicio de todo el procedimiento para que sea habilitado.
En el año 2006 durante la primera intendencia del licenciado Ignacio Osella, se realizaron intensas gestiones en el Consejo de la Magistratura, efectuando peticiones, concurriendo a reuniones en Capital Federal. Durante ese período se contó con el acompañamiento del doctor Pablo Vassel y el concejal José Vassel quien, además, presentó un proyecto de Ordenanza en el Concejo Deliberante goyano el que fue aprobado.
INTENSO TRABAJO
Se creó a partir de allí una Comisión encargada de avanzar con las gestiones en el Consejo de la Magistratura para la apertura de un Juzgado Federal en Goya. Es destacable el trabajo realizado por el doctor Diego Brest, actual presidente del Colegio de Abogados goyano, por las gestiones y acompañamiento realizado.
Cuando el actual gobernador Gustavo Valdés fue electo diputado nacional, pasó a ser integrante del Consejo de la Magistratura, y desde ese lugar promovió la concreción de todas las instancias para que definitivamente en Goya exista un Juzgado Federal.
El intendente Ignacio Osella reconoció que "el gran gestor para concretar la iniciativa del Juzgado Federal en la ciudad de Goya fue el gobernador Gustavo Valdés, quien como integrante del Consejo de la Magistratura fue el impulsor para lograr definitivamente este gran paso para Goya y toda la región. En este sentido debo agradecer al Gobierno nacional y al Gobierno provincial la posibilidad de que hoy tengamos la apertura del Juzgado Federal de Goya. Es un hecho fundamental en la historia de Goya y toda la región; de esta manera nuestra ciudad cuenta con todos los organismos federales, tiene Ejército, Gendarmería, Prefectura, Policía Federal, Afip, Anses, Aduana, y a partir de ahora cumplimos con lo prometido, y cerramos un círculo que es el de contar con un Juzgado Federal, lo que nos permitirá no solamente la lucha contra el narcotráfico, sino también una cantidad de acciones que tienen que ver siempre con el Gobierno nacional y procedimientos federales, por esto es un día fundamental en la historia de Goya".
La concreción del Juzgado Federal en Goya fue un compromiso de campaña el año anterior por parte de Gustavo Valdés e Ignacio Osella, promoviendo y articulando entre Nación, Provincia y Municipio la concreción de este organismo. Este Juzgado Federal es el cuarto en el territorio de la provincia de Corrientes.
El Juzgado Federal de Primera Instancia de Goya, estará a cargo de la juez Cristina Pozzer Penzo. Este Juzgado permitirá a Goya y su área de influencia, fortalecer las tareas judiciales de causas federales en todos los procedimientos que se realizan en la zona. Con la apertura del Juzgado Federal de Goya se logra el trabajo en conjunto entre Nación, Provincia y Municipio, para permitir las herramientas necesarias para actuaciones y procedimientos, especialmente en la lucha permanente contra el narcotráfico.