Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Interior Convocada por el Plan Ganadero Provincial

En Virasoro, nueva reunión para la conformación de grupos CREA

Agrandar imagen
Crédito: 110257

El Ministerio de Producción concretó hoy (viernes 16 de noviembre) en Gobernador Virasoro un encuentro con productores ganaderos de más de 500 cabezas de hacienda, con el objeto de seguir avanzando con la conformación de grupos CREA, actividad que se desarrolla en el marco del convenio firmado entre el Gobierno Provincial y la Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (AACREA). La semana pasada, ya se avanzó con la creación de los dos primeros grupos: PG “Río Santa Lucía” y PG “Payubre”.  

 

La convocatoria realizada por el Plan Ganadero Provincial 2010-2020 se llevó a cabo en las instalaciones del Instituto Agrotécnico “Víctor Navajas Centeno”, y allí asistieron un importante número de productores ganaderos de la zona. La actividad se desarrolló en el contexto de un “Taller de promoción de metodología CREA”, donde se expuso la importancia de generar el ámbito para transferir conocimientos e innovación tecnológica tendiente al desarrollo local y regional.

 

Desde el inicio en 2010 se planteó “favorecer la actividad económica en la región para estimular el arraigo en la zona rural”. Así, se continúa desarrollando el programa llevado adelante desde el Ministerio de Producción que, a través del Plan Ganadero, viene formando grupos de productores a lo largo y ancho de la provincia de Corrientes.

 

En esta nueva etapa iniciada este año se plantean utilizar la exitosa metodología CREA de trabajo grupal para la transferencia de “tecnologías de procesos” que se agregan a las que se venían haciendo (tecnologías de insumos) y para las cuales es importante identificar y conocer a la audiencia debido a que tienen distintas capacidades y responden de manera diferente según región, status económico o social, necesidades, sistema de producción y edades. 

Dejá tu opinión sobre este tema

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso