
Con el lema “Desde el servicio, ser presencia, vinculo y audacia el evangelica”, el fin de semana pasado se realizó en el Instituto “San Carlos Borromeo” de Goya el Encuentro Diocesano de Caritas. El obispo Adolfo Canecin saludo y destaco la participación de delegados de los siete departamentos de la diócesis de Goya.
El vicepresidente de Caritas diocesana, presbítero Adrian Roelly csr, , acompañó el encuentro. “Estos encuentros siempre de mucha presencia del Señor y oración”, dijo el presbítero redentorista .
Los participantes trabajaron sobre las nuevas orientaciones pastorales referidas al trabajo de las Cáritas parroquiales con sus voluntarios, cómo tratarlos y la visualización de las estructuras institucionales, previstas para el próximo trienio.
Desde Caritas destacaron que el “desafío es desde las parroquias de la diócesis de Goya, comprometerse a la misión en estos próximos tres años” teniendo como objetivo impulsar un nuevo estilo diocesano facilitando el encuentro y asumir la realidad que surge desde los clamores de nuestra gente”.
Las orientaciones estarán dadas, principalmente, en el cuidado de la vida, la familia, la comunidad y la Casa Común con la misión.
La exposición estuvo a cargo de la coordinadora regional Mercedes Demattei, quien es además integrante del Equipo de Caritas Nacional, asimismo Diego Espindola animador de Caritas Resistencia y finalmente la animadora de Caritas Santo Tome Violeta Ferreira llevo adelante un taller de trabajo.
PADRE ROELLY
El domingo por la mañana se presentaron las conclusiones y finalizará con la misa presidida por el padre Adrian Roelly quien alentó a “tener la alegría de Jesucristo” como nos pìde el Papa Francisco y “esa alegría que capaz de hacer una sonrisa en medio de las catástrofes, que significa acompañarnos como sociedad”.
“Tenemos que montar una Caritas como un hospital de campaña, sin paredes, en una carpa y en medio de un lugar de heridos” y la otra convocatoria es en “salida” es decir “puertas hacia afuera” grafico el sacerdote e invito a los participantes a llevarse “esas imágenes como algo que resuene y cuestione mucho” sobre todo en “este tiempo de crisis como los que estamos viviendo”.
Agrego que estos tiempo es “también donde sale lo mejor o lo peor de cada uno de nosotros. Ojala salga lo mejor” dijo y añadió “y lo mejor es la esperanza”.
“Si nosotros nos hemos encontrado con Jesus tenemos que ser portadores de la esperanza” recomendó en “en medio de este `hospital de campaña`, en medio de estas situaciones criticas que nos hacen llorar con los que lloran”.
Haciendo referencia al evangelio proclamado el domingo: “Sólo quien se acerca al misterio desde el desprendimiento, de sí mismo y de lo suyo, y al lado de los pobres, se pone en verdadera disposición de abrirse al cumplimiento de las promesas de vida y plenitud que el Señor nos ofrece”.
Dijo que el Papa Francisco “hace mucho hincapié en hacerle ver a este sistema perverso y demoniaco que domina en algunos países donde se sigue matando gente” cuando dijo “el mar es el mayor cementerio de este tiempo. Se hunden las barcas de gente que escapa del hambre y de la desesperanza”.
El encuentro estuvo organizado por el Equipo Diocesano de Caritas que coordinan Alejandra Zernetti de Mulas la vicedirectora Gloria Gladys Barberán de Albizatti. Gastón López ecónomo y las referentes de animación Beatriz Fernández de López, Rosa Sandoval, Héctor Enríquez y Carmen Zini e integran representantes de cada localidad de la diócesis.