Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Interior

Denuncian invasión de alacranes en Goya: Un chico está grave

Agrandar imagen
Crédito: 109271

Un menor de edad fue picado en el pie por un insecto. Al no contarse con suero antídoto debió ser trasladado a Corrientes. Se debate entre la vida y la muerte. Alertan sobre la proliferación de alacranes venenosos en el sur de la ciudad, debido a la humedad y el calor.


Un chico de 15 años está internado en estado crítico en el Pediátrico, tras ser derivado desde Goya. Fue picado por un alacrán a metros de su vivienda en la localidad de Cecilio Echevarría. "Lo grave de estas situaciones es que no contamos con sueros antiofidicos de alacrán y arañas", dijo en Radio Dos Juan Carlos Peña , responsable del Serpentario goyano, quien atendió en principio al muchacho,

 

"El adolescente esta muy critico, fue picado en dedo de pie derecho y le inyectó todo el veneno. Fue atendiro en el principio en el Hospital de Goya, desde donde se decidió el traslado al pediátrico de Corrientes", informa Juan Carlos Peña“

 

"En este caso se nos complicó porque el chico vino muy tarde. Fue picado por el alacrán a las 3 de la tarde y llegó a las 8 de la noche, y los médicos decidieron trasladarle al hospital de Corrientes” comentó.

 

Asimismo expresó que “el joven estaba con vómitos, muy grave. A dos metros de la casa le picó el alacrán. Le picó en el dedo del pie”.

 

Peña precisó que “era un alacrán común, de los que hay en nuestra zona, en todos lados. El ejemplar "rubio" o "colorado" es más peligroso porque no tiene pinzas, es venenoso, y tiene todo el veneno cuando pica” describió.

 

“En Goya hay demasiados alacranes, se fumiga pero por el clima se proliferan más” remarcó.

 

Por último, puntualizó que “lo primero que hay que hacer es ponerle frío y trasladarse a la sala de salud más cercana y ahí se le aplica un corticoide, para que no sea tan grave el efecto. A veces si se adormece una parte del cuerpo, se le pone frío y corticoide ya pasa”.

Dejá tu opinión sobre este tema

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso