Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Educación

RECLAMOS! Maestros correntinos solicitan suba al básico, blanqueo del fondo compensador y mejora del aguinaldo

Maestros correntinos solicitan suba al básico, blanqueo del fondo compensador y mejora del aguinaldo

El Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Corrientes (SUTECO) entregó a los Ministerio de Educación y de Hacienda de la provincia petitorios solicitando la convocatoria a Paritaria, actualización del Salario Básico, que el Fondo Compensador Provincial sea remunerativos y bonificables, que el aguinaldo 50% del salario neto de bolsillo, aumento para jubilados docentes para compensar la devaluación más los índices de inflación de marzo, abril y mayo.

En el marco de la jornada nacional de lucha docente convocado por CTERA, el SUTECO también calificó de inconstitucional el DNU 340/25 del Gobierno Nacional con el que pretenden limitar el Derecho a Huelga del sector docente y repudió la eliminación de la Paritaria Nacional.

El secretario general, explicó que la Educación de la Provincia de Corrientes “sufre una fuerte desinversión de Nación que viene con recortes reales de hasta el 82% para programas educativos, obras y financiamiento de salarios. Que ayer terminó de materializarse, cuando el Gobierno Nacional nos dejó sin Paritaria Nacional; por lo tanto, esto conculca a la provincia de Corrientes muchísimos millones de pesos que deberían venir para sueldos y programas”.

Respecto del salario docente actual, explicó que en Corrientes “necesitamos una actualización del salario básico y discutir de qué manera el Fondo Compensador Provincial pasan a ser remunerativos y bonificables. Esto representa, en un salario que recién se inicia, el 50% del sueldo que hoy está en negro, que no impacta en el agüinado, que no llega a nuestro sector pasivo”.

También detalló que “no se están cubriendo las vacantes que se dan por licencias. Licencias que también hay muchos inconvenientes en el otorgamiento y cuando se otorgan; surgen vacantes que no se cubren: hasta 5 días, quedan nuestros alumnos sin maestros en Primaria. En Secundaria y Terciaria pueden pasar más de un mes sin cubrir la vacante”.

Dejá tu opinión sobre este tema
EDUCACIÓN MAESTROS RECLAMOS

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso