Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Internacionales

China juzga de nuevo a la bloguera que informó sobre el comienzo de la pandemia

En China, contradecir el relato oficial tiene precio. Y no es barato. Lo sabe la bloguera Zhang Zhan , que hoy ha sido juzgada de nuevo por su actividad , acusada de «buscar pelea y crear problemas», un delito de definición ambigua que el régimen acostumb

En China, contradecir el relato oficial tiene precio. Y no es barato. Lo sabe la bloguera Zhang Zhan , que hoy ha sido juzgada de nuevo por su actividad , acusada de «buscar pelea y crear problemas», un delito de definición ambigua que el régimen acostumbra a emplear contra la disidencia.Zhang Zhan fue una de las pocas voces independientes que narraron el comienzo de la pandemia. A principios de 2020 se desplazó a Wuhan , desde donde informó sobre la realidad en la ciudad, el acoso contra los familiares de las víctimas que reclamaban una investigación o las detenciones de otros reporteros.Todo ello sin más recursos que su teléfono móvil y plataformas digitales como Twitter –ahora X–, YouTube o WeChat. Zhang, abogada de profesión, forma parte de lo que en China se conoce como el periodismo ciudadano, personas que trabajan de manera autónoma sin estar empleadas por un medio de comunicación tradicional, movidas por la vocación de justicia y transparencia.Noticia Relacionada Desfile militar en Pekín estandar Si Xi lanza un ultimátum entre «la guerra y la paz» junto a Putin y Kim Jong-un Jaime Santirso«El Gobierno ha gestionado esta ciudad por medio de intimidación y amenazas... Esa es la auténtica tragedia de este país», se lamentaba en el último de sus vídeos grabado en Wuhan. En mayo de ese año, Zhang fue detenida, también por «buscar pelea y crear problemas» y condenada a cuatro años de cárcel.Poco después de su detención, Zhang, de 42 años, inició una huelga de hambre que las autoridades de la prisión zanjaron alimentándola de manera forzosa mediante una sonda gástrica. Las esporádicas visitas de sus abogados atestiguaron un marcado deterioro en su estado de salud.«Deplorables condiciones»En mayo de 2024 fue puesta en libertad, aunque rodeada de fuertes medidas de vigilancia, hasta que apenas tres meses después, en agosto de este mismo año, las fuerzas de seguridad volvieron a arrestarla. La acusación mencionaba publicaciones en redes sociales que «han dañado gravemente la imagen del país», por lo que podría ser castigada con otros cuatro o cinco años.«Durante el último año, [Zhang]ha estado incomunicada con el mundo exterior, y casi toda la información sobre su paradero se ha mantenido en secreto para impedir que la comunidad internacional actúe ante las deplorables condiciones en las que se encuentra detenida», ha criticado Reporteros Sin Fronteras mediante un comunicado.Tras más de un año en prisión preventiva, el juicio ha acabado por tener lugar esta mañana en Shanghái. Las autoridades han impedido la entrada a una decena de representantes diplomáticos europeos y norteamericanos congregados ante el tribunal para presenciar el proceso, aduciendo errores en los documentos administrativos, según la agencia AFP. «El Gobierno chino no está procesando a Zhang Zhan , la está persiguiendo. Ha sido acusada únicamente por criticar a las autoridades y se le ha negado sistemáticamente el derecho a un juicio justo», ha protestado Sophie Richardson , codirectora ejecutiva de la ONG Chinese Human Rights Defenders –Defensores Chinos de los Derechos Humanos, en español–. «Encerrar a personas que escriben sobre cuestiones cruciales, como las violaciones de derechos humanos en China y la covid-19, subraya las consecuencias globales de la hostilidad de Pekín hacia la libertad de expresión».

Fuente: https://www.abc.es/internacional/china-juzga-nuevo-bloguera-informo-sobre-comienzo-20250919110638-nt.html

Dejá tu opinión sobre este tema

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso