La agrupación hizo una presentación ante el Consejo de la Magistratura sobre el caso de femicidio de Vilma Antesana.
Mumala y el Movimiento Universitario Sur se presentaron en el Consejo de la Magistratura para insistir en su pedido de investigación sobre el desempeño del fiscal Valero en el caso del femicidio de Vilma Antesana.
Actualmente el Consejo de la Magistratura recibió las denuncias. Las organizaciones, junto a las familiares de Vilma, están a la espera de una resolución que podría efectuarse en pocas semanas. Por su parte el fiscal Valero “habría hecho su descargo” declararon.
Nancy Sotelo, referente de las Mujeres de la Matria Latinoamericana – MuMaLa-, recuerda: “El año pasado, en diciembre, hicimos una presentación junto a la familia de Vilma Antesana en el Consejo de la Magistratura, solicitando que se investigue al fiscal Valero por incumplimiento en su función”.
Y agrega que “Vilma denunció que sufría violencia de género y el fiscal recibió la denuncia pero no procedió como debía. Catorce días después Vilma fue víctima de femicidio, fue asesinada por el suboficial Lorenzo Domínguez, su expareja”.
Sotelo remarcó que “nosotras creemos en la justicia, por eso pedimos que se investigue el accionar del fiscal, Vilma denunció y no se tomaron las medidas de protección necesarias. No se llevó a cabo ni una de las medidas que podrían haberle salvado la vida- el fiscal no investigó, no dictó ni una medida de restricción, no dio la orden de retiro del arma reglamentaria, ya que Lorenzo –quien llevó a cabo el femicidio y luego se suicidó- era policía”., Una mujer que es víctima debe confiar en la justicia y para ello es fundamental responder con celeridad ante las denuncias, y lo más importante se deben tomar medidas para evitar los femicidios.
El femicidio de Vilma Antesana
Vilma fue una joven docente asesinada en julio de 2014. El femicidio fue cometido por Lorenzo Domínguez, policía y expareja de Vilma, quién luego de matarla se suicidó.