Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Política

ELECCIONES! "Nuestro límite es Valdés y Milei" afirmó la Presidente del PJ de Corrientes

Elecciones 2025 “Hoy nuestro límite es Gustavo Valdés y Javier Milei”

Lo afirmó Ana Almirón, presidenta del Consejo Provincial del Partido Justicialista en una entrevista para el portal de noticias confirmado.com.ar. Almirón confirmó la visita de Cristina Fernández de Kirchner a Paso de los Libres en el mes de junio. Por otra parte, ponderó la coherencia política del candidato a gobernador, Martín Ascúa y del PJ Correntino, “que siempre caminaron por la misma senda, con la misma coherencia” enfatizando “el ciudadano ve hoy, que entras por un partido en una banca, y al día siguiente respondes a otro”. Sobre la situación del peronismo local, dijo que “el candidato del PJ es Miguel Arias” y que “lo lógico hubiera sido que Tata Sigilio, dirima sus diferencias en una interna”.

En una entrevista para el portal de noticias, confirmado.com.ar dialogamos con Ana Almirón, presidenta del Consejo provincial del Partido Justicialista, y candidata a Diputada provincial. En la charla abordamos, el tema de las nuevas tecnologías y la militancia política, la situación interna del peronismo Correntino, y local, la candidatura a gobernador de Martín Ascúa, la política de alianzas del PJ de cara a las elecciones provinciales y también formuló críticas al gobierno de Javier Milei y Gustavo Valdés. Además confirmó la visita de la expresidenta Cristina Fernández Kirchner Paso de los Libres.

IV- Ana Almirón, gracias por recibirme, una vez más en Paso de los Libres, de donde sos oriunda, pero también una visita enmarcada en la campaña electoral.

AA- “Buenos días Ignacio para vos, para los lectores, la verdad que un placer estar en mi querido Paso de los Libres, pero recorriendo también, en un año que es importante para los Correntinos y también para los Libreños, nosotros venimos haciendo en el marco de nuestra campaña de nuestro partido, dando charlas de militancia digital, esto que es tan importante para hoy, la voracidad y el alcance que tienen las redes sociales, venimos desde Goya, Curuzú, desde Mercedes, San Roque, Corrientes Capital, dando charlas que ayer finalizaron en Paso de los Libres, sobre las nuevas herramientas de la tecnología para llegar a cada vecino y vecina y como los militantes pueden utilizar, sabes Ignacio que para nosotros los peronistas, no hay nada mejor que llegar con el cara a cara con el vecino, pero hoy complementamos con estas herramientas”.

IV- Claro, los tiempos han cambiado, no es la militancia política de otrora, solamente de la Unidad Básica.

AA-“Por supuesto, una cosa no quita la otra, ambas son importantes, pero hoy las redes son importantísimas, tienen un alcance mucho más fuerte que el de quizás llegar a cada casa y en eso también tenemos que aggiornarnos nosotros, porque hoy tenemos un presidente, que te diría ganó casi por el Tik Tok”.

IV-Quiero preguntarte o al menos aprovechar esta oportunidad, para saber acerca de la situación interna del peronismo provincial, y de este desprendimiento o desgajamiento de algunos sectores”.

AA-“La verdad es que nosotros tuvimos un marco de interna, que fue quizás no tan sencillo para nuestro Partido Justicialista, pero que entiendo que hay un recambio que se está dando y esto cuando yo digo recambio, no tiene que ver solo con las edades, sino con ideas, es decir si venimos haciendo lo mismo que hace 20 años, quizás los resultados sean los mismos, entonces hoy tener autoridades constituidas en Corrientes, con rostros de compañeros Correntinos y Correntinas, a los cuales nosotros podamos generar expectativas, generar propuestas y a la vez reclamos, porque tuvimos una intervención de personas que venían de la provincia de Buenos Aires a armar una lista, bueno hoy tenemos compañeros en la calle Salta de la capital Correntina y en cada una de nuestras localidades con quienes podemos debatir, cuáles serán nuestros marcos de alianza, cual va ser la estrategia local y provincial que vamos a llevar adelante y eso para nosotros es importante, lógicamente que siempre en una interna hay fricciones, bueno habrá que amalgamar a todos los espacios, la interna terminó el 9 de marzo, hoy tenemos nosotros como conducción una enorme responsabilidad que es volver a encontrarnos con estos compañeros que quizás fueron en diferentes listas y los que no compitieron también”.

IV- Los que no compitieron o circunstancialmente enojados, como quiera llamarlos ¿con ellos se van establecer puentes?.

AA-“Sí, por supuesto, estamos teniendo muchas charlas, algunos con más frecuencia, otros todavía no, pero estamos en el camino de la reconstrucción de ese diálogo”.

IV- “Martín Ascúa, es el candidato a gobernador del PJ, mi pregunta es, en esta coyuntura política electoral, ¿el objetivo del Justicialismo, es poder entrar en la segunda vuelta, para tener una chance?.

AA-“Hoy Ignacio lo que vemos es un escenario de cuartos o de tercios, con un oficialismo te diría que dividido hasta en tres, el 76 % que sacó Gustavo Valdés, hoy está fraccionado no solo en un radicalismo dividido, sino también en una Libertad Avanza que si se quiere viene con un espacio de crecimiento, entonces hoy uno podría ver entre el espacio Alondra, el de Ricardo Colombi, el oficialismo, un escenario de tercios o de cuartos, pero hay algo que quiero resaltar de nuestro Partido Justicialista, o peronismo, que es la coherencia Ignacio, que no la veo en otros partidos, esto lo digo porque Martín Ascua, que es nuestro candidato a gobernador, no es un candidato que viene de otro partido, ni tampoco anduvo por todos lados, siempre estuvo en el mismo lugar y nuestro partido podría decirte yo con aciertos y errores, siempre caminamos por la misma senda, con nuestra ideología, con nuestras convicciones, nosotros tenemos un liderazgo nacional, hoy tenemos un partido normalizado en la provincia, y debo decirte que es un valor que hay que rescatar en estos tiempos, donde el ciudadano y la ciudadana ve que entras por un partido, logras una banca y al día siguiente respondes a otro, vemos a personas del oficialismo que hoy no se sienten representados de lo que ellos mismo construyeron y arman otro bloque, entonces quiero resaltar esa coherencia como un valor que tiene Martín Ascua y el peronismo, nosotros creemos que se puede vivir con dignidad de una manera distinta y sobre todo yo veo a muchos candidatos hablando de la falta de oportunidades y que van a generar oportunidades para todos”.

IV- ¿Y que propone el peronismo en ese sentido?.

AA- “Pero nadie habla Ignacio de por qué no tenemos oportunidades en una Corrientes que es rica, una Corrientes que tiene todo para crecer y desarrollarse y claramente hay una corrupción que está habiendo en Corrientes, y alguien se está llevando, eso que representa a los Correntinos y Correntinas, bueno Martín Ascúa es el cambio que propone limpiar Corrientes de esta corrupción, vamos a generar las oportunidades, porque pareciera que todos los candidatos dicen lo mismo y la gente ya está descreída, cuando yo veo una plaza Libertad en el centro de la ciudad de Corrientes, no sé cuántos millones de pesos, con bronce y vemos que esas oportunidades a Paso de los Libres no llegan, cuando vemos que en el interior, hay localidades que ni siquiera tienen una plaza digna, entonces hay algo que está habiendo en la provincia de Corrientes y nadie lo quiere desnudar, que es lo más difícil también Ignacio, porque meterte con la mafia, es complejo, hay que tener mucho valor y coraje para hacerlo y eso yo lo veo en Tincho Ascúa, cuando él decide enfrentarse a esa mafia, él está diciendo VAMOS A LIMPIAR LO QUE NO ESTÁ POSIBILITANDO QUE HOY EL CORRENTINO VIVA MEJOR Y QUE LA REDISTRIBUCIÓN SEA PARA TODOS”.

IV- En los tiempos que vivimos de alianzas políticas, con un panorama fragmentado, ¿vislumbran la posibilidad de una alianza con Ricardo Colombi?.

AA-“Para nosotros hoy Ignacio, la mejor alianza, tiene que ser con el ciudadano, el sistema electoral que tenemos en la provincia, que es vetusto, lo tenemos que discutir, tiene que ser transversal a la política, y que el ciudadano nos demanda a nosotros no tener 60 boletas en el cuarto oscuro, hoy demanda todo el tiempo, que nosotros estemos dialogando con otros sectores y diferentes partidos, para tener esos sellos que nos permita tener más boletas en el cuarto oscuro, pero hoy la alianza tiene que ser con el ciudadano, si vos no llegas a ese vecino o a esa vecina de Corrientes con tu mensaje, difícilmente nosotros podamos llegar con un candidato fuerte al cuarto oscuro, ahora bien el sistema de alianzas que más convenga a ese candidato a ese mensaje y proyecto político, seguramente nos va encontrar de este lado, hoy nuestro límite es Gustavo Valdés, nuestro límite es Javier Milei, todos los que estén en contra de las políticas de hambre que están llevando adelante, tanto Gustavo Valdés como Javier Milei, seguramente nos van encontrar con las coincidencias y nuestra alianza va ser lo más amplia posible”.

IV- Es evidente que el sistema político está hiperfragmentado, esa situación también llegó al peronismo local, ¿Qué opinión te merece esta fractura interna y la salida de “Tata” Sigilio que competiría por afuera de la estructura del PJ?.

AA-“Bueno, nosotros hoy en la interna, tenemos un candidato que es Miguel Arias, nosotros vamos acompañar su posicionamiento y también el desarrollo de la gestión que viene llevando adelante Martín Ascúa, entonces el conductor nato, el jefe político, territorial acá es Martín Ascúa y eso no se va discutir, me parece que es un poco lo que está pasando en Paso de los Libres, la verdad que lo lógico hubiera sido que Tata Sigilio se presentara a esa interna y poder dirimir las diferencias en el ámbito de una interna, eso no ocurrió, entonces es muy difícil para mí por lo menos en el rol que me toca a mí de presidenta del partido justicialista, no acompañar el posicionamiento de Miguel Arias, que es quien en definitiva, llevó adelante su candidatura a intendente, y ahí yo te digo que Paso de los Libres no es un ámbito más en la provincia, es la tierra de nuestro próximo gobernador y también es la tercera ciudad hoy en la provincia de Corrientes en volumen electoral, así que seguramente todas las miradas nuestras y en la estrategia van a estar puesta en Paso de los Libres”.

IV- Estás cercana políticamente a Cristina Fernández, te pregunto, la visión de ella acerca del proceso político de Corrientes y la posibilidad de que venga a Paso de los Libres, o cualquier punto de la provincia.

AA-“Bueno, la verdad es que veo a una Cristina, mucho más entusiasmada que nosotros mismos, una Cristina que no solamente viene acompañando estando muy presente desde el momento de la intervención de la normalización pero también en la estrategia, hoy Cristina te podría llegar a decir que es hasta nuestra jefa de campaña, de cómo deberíamos nosotros llevar los acuerdos, está muy presente de lo que pasa en la provincia de Corrientes, y Cristina va venir en el mes de junio a la provincia de Corrientes, y uno de los lugares que Cristina propuso visitar es Paso de los Libres, así que en breve la tendremos quizás por aquí, quizás por Goya también, dialogando, visitando, y escuchando, quizás te puedo decir hasta el último mejor gobierno que tuvimos en Argentina, bueno los Correntinos son muy agradecidos porque gracias a Cristina vivieron mejor y eso es un poco lo que queremos trasladar al resto de la provincia”.

IV- ¿Pero existe fecha definida para su visita a Paso de los Libres?

AA-“Estamos cerrando ahí con Cristina, pero seguramente va ser entre la primera y segunda semana de junio, va estar visitando tanto Paso de los Libres, como Corrientes (Capital) también, es algo que Cristina ya lo manifestó y tomó la definición”.

IV-Gracias Ana Almirón.

AA-“Muchas gracias a vos”.

Por Ignacio Villanueva

Confirmado.com

Dejá tu opinión sobre este tema
POLÍTICA PJ VALDÉS MILEI ALMIRON
'); }

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso