Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Política

EL QUE QUIERA OÍR! “Hoy la libertad se consigue con desarrollo y justicia social” dijo Emiliano Fernández

“Hoy la libertad se consigue con desarrollo y justicia social”

El intendente de Gobernador Virasoro, destacó este miércoles 07/05 la puesta en marcha de la Central Térmica San Alonso, una inversión de más de 200 millones de dólares con 150 empleos directos y que aportará 80 megavatios al sistema nacional de interconexión y 20% de energía al provincial. “Hoy es otro día en el que nos sentimos profundamente orgullosos de ser virasoreños”, dijo el jefe comunal y destacó la gran inversión del grupo INSUD. “Hoy la libertad se consigue con desarrollo y justicia social”, destacó el jefe comunal. En el acto de apertura estuvieron las autoridades provinciales, municipales y del Concejo Deliberante de la ciudad de Gobernador Virasoro.

El intendente de Gobernador Virasoro, participó este miércoles 07 de mayo de la puesta en marcha de la central térmica de San Alonso, ubicada en el kilómetro 759, sobre la Ruta Nacional 14.

Se trata de una inversión superior a los 200 millones de dólares que genera 150 empleos directos y aporta 80 megavatios de energía renovable al sistema de interconexión nacional, además de un 20% de energía al sistema energético de la provincia.

El intendente destacó “la visión estratégica del doctor Hugo Sigman -fundador del grupo Fresa- de invertir en energías renovables, más de 200 millones de dólares en una Argentina atravesada por la pandemia, por la alta inflación, atravesada por cambios de gobierno ya pesar de todas esas vicisitudes tuvo el coraje y la empatía para avanzar e invertir”.

Emiliano Fernández en su discurso ante representantes del grupo empresarial, autoridades provinciales y municipales, invitó a Sigman a participar el año que viene del centenario de Virasoro, obsequió en ese sentido junto a la viceintendente, y todos los ediles del Concejo Deliberante de Virasoro, una réplica del sable corvo del General José de San Martín. “Queremos entregarle esta réplica porque San Martín era un libertador de pueblos y hoy la libertad se consigue con desarrollo y justicia social”, remarcó el jefe comunal.

Como parte del acto inaugural se leyeron y entregaron además las resoluciones municipales: 132/2025, que declarado huésped de honor al fundador del grupo INSUD, Dr. Hugo Sigman. Y la Resolución 131/2025 con la que se declaró de interés la puesta en marcha de la central térmica San Alonso, la segunda planta de energía renovable del país.

El intendente puso de relevancia que "hoy es otro día en el que reforzamos el orgullo de sentirnos virasoreños, una ciudad donde el 80% de la población vive del empleo privado. Ciudad que tiene los mayores niveles de empleabilidad del NEA. Más de 500 millones de dólares en inversión, destacó la calidad de la inversión y la calidad del inversor".

En esa línea destacó que "FRESA se convierte en el complejo más importante de biomasa del país, con 80 megavatios que se aportan al sistema interconectado nacional y un 20% que van al sistema provincial. FRESA -reiteró- vino a resolver un problema ambiental muy importante que tenía Virasoro y viene a robustecer la matriz energética de nuestra provincia".

Por último, afirmó que "Fresa es empleo genuino, tecnología, desarrollo y por eso felicito y agradezco a todo el grupo por su inversión. La calidad del inversor, la visión estratégica en un país que no es muy federal y FRESA invirtió en el interior profundo como es Corrientes. También es una satisfacción para todo Virasoro, estamos infinitamente agradecidos".

Dejá tu opinión sobre este tema
CORRIENTES VIRASORO Central térmica

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso