Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Política

Asistentes sociales piden al INVICO cumplimiento de la ley de creación del Colegio de Trabajadores

Agrandar imagen
Crédito: 21770

Asistentes Sociales del Instituto de Vivienda de Corrientes (INVICO), solicitan cumplimiento de la Ley 6180, y sus correspondiente recategorización profesional, ya que el Interventor Rodríguez no ha reconocido lo establecido en dicha Ley, discriminando a un grupo de profesionales que prestan sus servicios en la Institución  como Asistentes Sociales hace más de  32 años.


El reconocimiento de los Asistentes Sociales como profesionales ,esta establecido en la Provincia de Corrientes desde al año 1984,con la Ley 3927 ,sancionada el 30 de septiembre de 1984 , que en su articulo 3º establecía “podrán ejercer la profesión de Servicio Social quienes reúnan los siguientes requisitos: a) Tener diploma de Asistente Social expedido `por Universidades Nacionales ,Provinciales ,Privadas y /o Institutos Terciarios reconocidos, cuyos  planes de estudio aseguren una formación teórico-practica no menor a cuatro(4) años.


Así mismo en la Ley 6180/14 de la provincia de Corrientes  ,promulgada por el Poder Ejecutivo  el 18 de marzo de 2014, a través del Decreto Nº 483,establece  en el Capitulo II, DE LOS PROFESIONALES DEL SERVICIO SOCIAL, en su articulo 8º,lo siguiente: a) presentar titulo habilitante en Servicio Social, entendiendo por tales los títulos de: Asistente Social y /o Trabajador Social, Licenciado en Servicio Social y /o Trabajo Social, Doctor en Servicio Social y /o Trabajo Social, otorgados por Universidades Nacionales ,Provinciales o Privadas reconocidas por autoridad competente , y los expedidos por Escuelas de Servicio Social, Asistente Social o Trabajo Social ,dependiente de Organismos Nacionales, Provinciales o Privados, reconocidos por autoridad competente y cuyos planes de estudio hayan asegurado una formación teórico-practico de no menos de cuatro(4) años.


A pesar de las Leyes Vigentes, El Interventor Rodríguez no cumple con el reconocimiento correspondiente y asigna a los Asistentes Sociales un encasillamiento inferior al correspondiente a su profesión y a su función profesional, aplicando erróneamente u  encasillamiento en base a  adicionales establecidos en la Ley de Sueldos de la Provincia de Corrientes, a partir de una Resolución Interna del INVICO.


A través de  esa simple Resolución, no se acata la Ley, sino que además no se cumple con una ley que fue Promulgada por el actual Poder Ejecutivo del Dr. Ricardo Colombi. Además con la mencionada Resolución no se respetan los derechos adquiridos  y las funciones de los Asistentes Sociales, que se desempeñan en el INVICO hace más de 32 años de antigüedad.


Manejando la Institución de acuerdo a sus caprichos y su propia lógica medieval, los funcionarios que no respetan o no acatan las leyes vigentes, llevan o conducen a las instituciones por una cornisa, que a través del tiempo se puede visualizar, cuando las mismas no cumplen la función o el rol para los cuales fueron creados, ocasionando perjuicios y daños que son irreparables para la sociedad.


Solamente nos queda una esperanza, una justicia independiente de los funcionarios, que pueda proteger a las personas que sufren el atropello y los caprichos de los funcionarios.


Resulta agraviante para la Profesión del Servicio Social que con una simple resolución, se desjerarquice a los Profesionales Asistentes Sociales, formados en una institución provincial, reconocida en la región y en el país, durante cuarenta y seis (46) años ,tal como es el Instituto Superior de Servicio Social  de corrientes.

Dejá tu opinión sobre este tema

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso