Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Política

AFUERA! Corrientes discriminada en el reparto discrecional de fondos

Reparto discrecional de fondos nacionales: cinco provincias acumularon transferencias millonarias

Un informe de Politikon Chaco, basado en datos oficiales, reveló cómo se distribuyeron estos fondos. Catamarca y Jujuy recibieron 3000 millones cada una; Misiones, 4000 millones; Tucumán, 4500 millones; y Salta lideró con 6000 millones. Estos montos estuvieron ligados al apoyo de los gobernadores Gustavo Sáenz (Salta), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Raúl Jalil (Catamarca) y Hugo Passalacqua (Misiones), cuyos diputados respaldaron iniciativas claves del Ejecutivo.

Javier Milei, al frente del Gobierno nacional, destinó importantes sumas de dinero a provincias aliadas a través de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). Estas transferencias discrecionales alcanzaron los 20 mil millones de pesos en noviembre, beneficiando a cinco distritos que garantizaron respaldo político en el Congreso.

Un informe de Politikon Chaco, basado en datos oficiales, reveló cómo se distribuyeron estos fondos. Catamarca y Jujuy recibieron 3000 millones cada una; Misiones, 4000 millones; Tucumán, 4500 millones; y Salta lideró con 6000 millones. Estos montos estuvieron ligados al apoyo de los gobernadores Gustavo Sáenz (Salta), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Raúl Jalil (Catamarca) y Hugo Passalacqua (Misiones), cuyos diputados respaldaron iniciativas claves del Ejecutivo.

Entre las acciones favorecidas por este respaldo, destacan el mantenimiento del veto a la ley de financiamiento educativo y el rechazo de una propuesta que buscaba limitar el uso de Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU). También se impidió la revisión de un DNU que otorga al Gobierno facultades para renegociar deuda externa sin intervención legislativa.

La distribución de los ATN evidenció un manejo discrecional de los fondos públicos, contradiciendo discursos que prometían transparencia. Entre enero y noviembre de 2024, los ATN distribuidos sumaron 49.800 millones de pesos, representando solo el 8,1% del total disponible para este año. Este porcentaje es el más bajo desde 2020.

Las provincias que lideraron el ranking de fondos recibidos fueron Misiones (13.000 millones), Entre Ríos (6800 millones), Tucumán (6500 millones) y Salta (6000 millones). Otros distritos, como Formosa, La Pampa y La Rioja, sufrieron recortes superiores al 95% respecto a la administración anterior. Estos territorios, gobernados por opositores a Milei, quedaron relegados en el reparto de recursos.

El informe también advirtió que la falta de un Presupuesto 2025 podría incrementar aún más la discrecionalidad en el manejo de fondos, utilizando estas transferencias como herramienta para disciplinar gobernadores. Mientras tanto, provincias como Buenos Aires, gobernada por Axel Kicillof, continúan siendo marginadas en este esquema de distribución.

El caso pone en evidencia cómo el reparto de fondos públicos se transformó en una herramienta de negociación política, ampliando las brechas entre provincias aliadas y opositoras al oficialismo.

Con información de La Noticia Web

Dejá tu opinión sobre este tema
ECONOMÍA CORRIENTES MILEI FONDOS

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso