Vecinos de Corrientes cruzan a diario a Posadas para recibir atención médica adecuada. Denuncian falta de recursos y diagnósticos en su región. En tanto, Misiones y su sistema de salud con hospitales como el Madariaga, asume la atención de pacientes derivados por enfermedades complejas como el síndrome de Guillain-Barré.
Vecinos correntinos de Ituzaingó expresaron su malestar por las condiciones del sistema de salud en su localidad. Esto lleva a muchos a trasladarse a Misiones en busca de atención médica, diagnósticos precisos, tratamientos adecuados y un trato más humano. En varios casos, las derivaciones médicas se destinan a los centros de salud de Corrientes Capital, sin embargo, muchos otros casos se derivan al Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga”, en Posadas.

El caso de Lidia, diagnosticada con una enfermedad que la dejó en silla de ruedas
Uno de los casos es el de Lidia Dombroski, quien fue diagnosticada con el síndrome de Guillain-Barré en el Hospital Madariaga. Allí recibió la atención que necesitaba para recuperar su bienestar.
“Estuve cuatro meses en silla de ruedas”, relató Dombroski, quien tras ser derivada desde Corrientes, permaneció internada y medicada en Misiones. “Me diagnosticaron la bacteria Guillain-Barré. Me internaron y en una semana recibí el alta, gracias al tratamiento que me brindaron en el Madariaga”. Según explicó, el hospital le suministró los medicamentos necesarios durante seis días.
“La atención de los médicos fue muy buena. Me hicieron todos los estudios hasta llegar al diagnóstico”, destacó. Además, gracias a la obra social de su esposo, pudo continuar el proceso de recuperación en Posadas, con sesiones de kinesiología. “Hoy, luego de un año y cuatro meses, estoy caminando sola”, aseguró, visiblemente emocionada.
“Los virasoreños se van a atender a Misiones porque en Corrientes los hospitales están abandonados”
La situación se extiende a más ciudades de Corrientes
La situación no es aislada. Cada vez más ciudadanos de la provincia vecina eligen atenderse en la tierra colorada, como ser San Carlos, Colonia Liebig y Virasoro. Son motivados por la calidad de los servicios del Parque de la Salud de Misiones y las dificultades persistentes en los hospitales de sus localidades.

En algunos casos, incluso modifican su domicilio para poder acceder formalmente al sistema sanitario misionero. El caso de Dombroski se suma a una creciente tendencia regional que refleja la confianza en el sistema de salud local. Y es en contraste con las limitaciones del sistema correntino. Mientras Misiones fortalece su infraestructura sanitaria y la accesibilidad de tratamientos complejos, muchos pacientes en Corrientes aún luchan por una atención digna cerca de su hogar.

El caso de Lidia Dombroski se suma a una creciente tendencia regional que refleja la confianza en el sistema de salud misionero, en contraste con las limitaciones del sistema correntino. Mientras Misiones fortalece su infraestructura sanitaria y la accesibilidad de tratamientos complejos, muchos pacientes en Corrientes aún luchan por una atención digna cerca de su hogar.
Fuente:canal12misiones.com