
"Logramos que se mantengan los valores del 2019 para cuidar la economía de los pequeños comerciantes”, dijo la concejal Magda Duartes del Frente de Todos, quien había advertido que los incrementos para el 2020 iban desde el 60% hasta el 300% inclusive. El proyecto que se presentará en la sesión de este jueves ya contiene las modificaciones.
Por expreso pedido del bloque del Frente de Todos, finalmente el oficialismo desistió con la idea de aumentar los impuestos fijados en el proyecto inicial de la Tarifaria 2020 para los mercados municipales: mercado de productos frescos, mercado de abasto y “El Piso”.
En la reunión que tuvieron el viernes pasado todos los concejales con el secretario de Hacienda del Municipio, Guillermo Corrales, la concejal Magda Duartes del bloque del Frente de Todos había advertido que para estos comerciantes los aumentos iban desde el 60% hasta el 300% inclusive.
La edil comentó que cuando visitó el mercado de productos frescos hace casi dos semanas, los comerciantes desconocían esta actualización de los porcentajes de tributos e impuestos, y que fue recién hasta su aviso que pudieron canalizar la demanda de fijar un congelamiento temporal.
“Me habían expresado su preocupación y malestar por este impuestazo que casi avanza a sus espaldas en un contexto de profunda crisis económica, con pérdida del poder adquisitivo y una marcada caída de ventas, e ignorando las pésimas condiciones laborales, de salubridad e higiene en las que se encuentran”, expresó Duartes.
Este martes 17 de diciembre la comisión de Hacienda del Concejo Deliberante recibió del Ejecutivo el proyecto de Tarifaria 2020 que será tratado en la sesión de este jueves, ya con las modificaciones que eliminan los aumentos para los mercados.
“Logramos que se mantengan los valores del 2019 para cuidar la economía de los pequeños comerciantes”, destacó la concejal de la oposición, señalando además que elaboraron un despacho en minoría con otras modificaciones sustanciales al proyecto.