Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Policiales Operaba desde las Mil Viviendas en Corrientes

Operativo antinarco ruedas verdes: Gomero detenido también falsificaba documentación

Agrandar imagen
Crédito: 78361

Está sospechado de integrar una organización interprovincial. Operaba desde las Mil Viviendas, donde regenteaba un kiosco narco.

 

Uno de los apresados por el tráfico de estupefacientes desde Corrientes a Santa Fe es investigado también por la falsificación de documentos tanto de automóviles como de motocicletas, por lo que los investigadores especulan con que esta actividad tendría relación con las operaciones de narcotráfico.

 

Fuentes judiciales revelaron a NORTE de Corrientes que el dueño de la gomería ubicada en el barrio Mil Viviendas, que fue allanada el jueves pasado, guardaba además de drogas y armas, documentos apócrifos, pero también elementos con los que falsificaba papeles para dotar de aparente legalidad a los autos que eran utilizados para el transporte de marihuana.

 

La misma fuente informó: “En la investigación pudimos detectar que el hombre colaboraba con la organización, y que también se dedica a hacer falsificaciones de documentación. Pero la causa por la que fue detenido es por narcotráfico”. El sospechoso fue identificado como V.M.P. y fue apresado el jueves por la Policía Federal Argentina en una gomería ubicada en la intersección de las calles 2 de Abril y avenida Patagonia en la capital correntina.

 

En ese lugar hallaron 300 gramos de cocaína, marihuana fraccionada para la venta, una balanza, $50.000, dos armas de fuego y 4 teléfonos celulares. Luego la comitiva policial se trasladó al domicilio del sospechoso, ubicado en el área conocida como “Fuerte Apache”, en el Monoblock 18 del complejo de departamentos en torre a pocas cuadras de la gomería. En ese lugar se hallaba su pareja, Z.L.B., sospechada de colaborar en las actividades de la organización narco. En ese inmueble hallaron 100 gramos de cocaína, balanzas de precisión, $210.000, dos armas de fuego y teléfonos celulares.

 

Armado de ruedas

 

La fiscal federal Viviana Bruno Campaña reveló que en el marco de la investigación, el gomero detenido cuenta con antecedentes penales por varios delitos, y que en la gomería allanada el hombre comercializaba estupefacientes al menudeo.

 

El hecho que se le endilga a V.M.P. es el armado de ruedas de automotores que eran rellenadas con marihuana y que luego eran trasladadas a la provincia de Santa Fe. Remarcó que la organización investigada sólo transportaba marihuana y deslizó la posibilidad de que la cocaína incautada en Corrientes estaba destinada a la venta en centros de distribución al por menor, presuntamente en la capital correntina. “El gomero era un colaborador, aunque también vendía al menudeo”, remarcó la funcionaria del Ministerio Público Fiscal federal.

 

En la ciudad de Corrientes también fueron intervenidos otros dos inmuebles. Uno de ellos fue un centro de cuidado de caballos de carrera ubicado en el barrio Ponce. Ese lugar era utilizado presuntamente como un centro de acopio de drogas, pero cuando los uniformados llegaron no encontraron sustancias prohibidas. El cuarto lugar intervenido es un edificio ubicado en la Costanera correntina, donde se domicilia J.M.P.F., de 35 años, sindicado como el líder de la organización.

 

En ese departamento los policías federales incautaron 280 gramos de cocaína, $800, además de documentaciones y papeles con datos relacionados con las actividades ilícitas. El propietario de este lugar había sido detenido el miércoles pasado en la localidad de San José del Rincón, a 15 kilómetros de la ciudad de Santa Fe, cuando viajaba en una camioneta Volkswagen Saveiro con la que hacía de “puntero” de una camioneta Volkswagen Amarok que transportaba 24 paquetes de marihuana dentro de una rueda de auxilio. En ese operativo fue detenido también F.M.M., sindicado como uno de los eslabones de la cadena de distribución de drogas. Esto dio origen a once allanamientos en ambas provincias.

 

Periplo narco

 

Según la hipótesis que tienen los investigadores de la causa, la banda operaba en las provincias de Corrientes y Santa Fe, donde distribuían marihuana en la capital provincial y en el interior. La droga entraba al país desde el Paraguay, presuntamente desde la zona de San Cosme, adonde uno de los integrantes de la banda solía viajar y apostar en las carreras cuadreras.

 

Sospechan que el cargamento luego era llevado a un stud del barrio Ponce hasta que se programaban los viajes a la otra provincia. El gomero acondicionaba las ruedas de auxilio donde escondía la droga, y se cree que también pudo haber intervenido en la búsqueda de vehículos para realizar esos periplos.

 

Una vez preparada la carga, los integrantes de la organización partían desde Corrientes hasta Resistencia, desde allí tomaban la Ruta Nacional 11 que une la capital chaqueña con la santafesina. Lo que se especula es que la carga era depositada en la ciudad de Reconquista, desde donde se realizaba la distribución a los clientes de esa zona y también del interior santafesino. Otras veces la marihuana era trasladada por la Ruta Provincial 1 hasta la capital de la provincia, donde era entregada a los integrantes de otras organizaciones narco que operan en esa ciudad y que regentean kioscos de narcomenudeo.

 

La investigación continúa y no se descartan más operativos en el contexto de la causa por la que tres correntinos están presos. Norte 

Dejá tu opinión sobre este tema

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso