
En el Tribunal Oral Penal de Mercedes se realizó la quinta jornada de debate por la muerte del yerbatero y ganadero Héctor Sartori, hecho ocurrido en el 2015. En el banquillo de los acusados están Raúl Alejandro Ibarra, José Andrés Genes, Félix Amadeo Rosales, Alfredo José Alegre y Aníbal Ramón Zygalzki.
La audiencia se basó en los testimonios de seis personas quienes reforzaron las investigaciones realizadas en etapa de instrucción. “Declaró el matrimonio que alquilaba una casa en Empedrado a los acusados. Y confirmaron el modus operando de ese día. Tal como se investigó”, dijo Guillermo Escalante desde la querella.
El profesional aseguró que en la siguiente jornada prevista para el martes 14 de mayo restan declarar siete personas y después estarían en condiciones de proceder con los alegatos para una posterior sentencia. Es decir, que estima que en junio próximo estaría finalizando el debate oral. Destacó por otra parte la declaración que hicieron en su oportunidad ante el Tribunal padre e hijo de apellido Cabral, quienes estuvieron en el momento del crimen de Sartori, “sirvió para saber cómo ocurrieron los hechos en sí”, apuntó.
Ambos refirieron haber sido atados de pies y manos con “alambre de fardo” y colocados acostados boca abajo con la cabeza en sentido cardinal opuesto al lugar en donde a escasos 10 o 15 metros ultimaban a golpes a Sartori. Por su parte desde la defensa de uno de los imputados, el doctor Pedro Karam dijo ante la prensa que espera que “este juicio saque a la luz la falta de responsabilidad de mi defendido”, haciendo referencia a José Andrés Genes, quien está sindicado como uno de los autores que maniató al fallecido Sartori.
Cabe recordar que en la audiencia prestaron declaración Susana Rodríguez, pareja de Sartori al momento de su muerte, Blanca Gómez y Enrique Mieres, pareja y hermano del difunto Mieres, Ayala un peón rural de la zona, Nicasio Sartori, hijo de la víctima y los numerarios policiales Escobar, Grosso y Velazque.