
El subjefe de la Policía de la Provincia, comisario general Eduardo Acevedo, detalló las nuevas funciones de los efectivos que ahora están facultados para multar a quienes cometan infracciones de tránsito en rutas nacionales y provinciales.
En este sentido, el comisario general afirmó que están facultados para aplicar multas por infracciones viales en rutas provinciales y nacionales, según la Ley Nacional de Seguridad Vial.
“A partir del día de la víspera la Policía de Corrientes está facultada para infraccionar a las personas que transiten por rutas provinciales y nacionales dentro de la provincia”, remarcó en Radio Dos.
Al respecto señaló que para lo que se ha realizado capacitaciones por la Agencia de Seguridad Vial, y se les dotó de tecnología, y documentación para el juzgamiento”.
Asimismo, expuso que se “aplica lo que dice la ley de tránsito en rutas nacionales y provinciales” y agregó que el ámbito será "San Luis del Palmar, Saladas, Paso de la Patria y en toda las demás rutas de la provincia en que está apostada la Policía”, detalló Acevedo.
De los equipos de tecnología a utilizar, manifestó Acevedo que “los PBA que le posibilidad cargar e imprimir infracciones, actas de tránsito para entregar al conductor en el miso lugar”.
Consultado sobre si ya cuentan con radar Acevedo dijo que “están instalados los radares sobre Ruta Nacional Nº 12 y Nº 14”.
“Los conductores van a tener la información necesaria para pagar las multas y realizar sus descargos”, detalló sobre el procedimiento.
Y agregó que: “la Policía va a poder secuestrar autos que no estén en condiciones de circular y retener licencias de conducir”.
Por último, el subjefe de la Policía aclaró: “vamos a trabajar en rutas nacionales y provinciales no vamos invadir la jurisdicción de los municipios, lo recaudado será para las arcas del municipio de Capital”.
NOTA RELACIONADA
La Policía podrá labrar actas de infracciones de tránsito
A partir de este martes 16-10-18, la Policía de Corrientes, a través de su Dirección General de Seguridad Vial, luego de un integral e intenso programa de capacitación, podrá realizar actas de infracciones de tránsito, a fin llevar adelante la prevención necesaria en materia vial, que es uno de los “pilares fundamentales en la seguridad pública para evitar siniestros de tránsito”.
El ámbito de aplicación será en las rutas provinciales y nacionales que se encuentran dentro de cada una de las jurisdicciones de las distintas Unidades Regionales y, como así también, en nuestra Ciudad, donde además se continuará trabajando en forma conjunta con la Dirección de Tránsito Municipal.
Cabe recordar que la Policía de Corrientes, junto con otras Policía del NEA, ha realizado extensas jornadas y cursos de Capacitación para operar las nuevas tecnologías que son utilizadas para la Constatación de Infracciones de Tránsito.
En la oportunidad, los efectivos policiales recibieron instrucción sobre la parte teórica y práctica del uso de equipos tecnológicos, cinemómetros y alcoholímetros; como así también la utilización de los cinemómetros para medir la velocidad, radares de velocidad, el marco normativo, las leyes aplicables y las leyes nacionales de tránsito.
La autoridad judicial, que tendrá la responsabilidad del juzgamiento de las infracciones de tránsito, funcionara en el edificio del Ministerio de Seguridad de la Provincia.