
El ex intendente de la localidad correntina de Empedrado, Juan Manuel "Juancho" Faraone, quien permanece detenido por narcotráfico en el marco del denominado "Operativo Sapucay", aseguró hoy que es inocente y que la causa está "armada", y denunció que sufrió aprietes para declarar en contra del ex juez Carlos Soto Dávila.
En diálogo con periodistas locales desde la cárcel de Ezeiza, en la cual se encuentra apresado, Faraone expresó que con si detención "pretenden vaciar el juzgado federal de Corrientes y se buscó perjudicar al ex juez Carlos Soto Dávila" y a sus secretarios, investigados supuestamente por favorecer a narcotraficantes.
"Me ofrecieron cambiar mi nombre, un sueldo y una casa para declararme testigo arrepentido y que hable del juez y sus secretarios", expresó en diálogo con la radio LT7 en referencia a una vinculación política del caso.
Sobre su acusación, relató que "en Buenos Aires me dijeron que había escuchas, les exigí escucharlas pero nunca me las mostraron. Quisieron quebrarme, que me acoja a la ley del arrepentido para que mi hija salga libre", aseveró.
No obstante, aclaró que rechazó esa posibilidad porque se considera inocente y afirmó que su hija está presa "por portación de apellido".
Sobre un llamado telefónico que realizó a Federico "Morenita" Marín, sindicado como líder de una banda narco, afirmó que lo conoció debido a que el hombre lo consultó porque buscaba un abogado y que le vendió una camioneta y un auto.
"Lo llamé porque pretendía cobrar, quería recuperar mi plata del auto y la camioneta que le vendí", relató a Radio Dos y aseguró que no conoce "a (Luis "El Gordo") Saucedo ni a (Carlos) Bareiro, no conozco a ningún narco".
En este contexto, quien fuera intendente de Empedrado en la década del '90, descartó ser amigo o tener vinculación alguna con el ex juez federal Carlos Soto Dávila.
Cuestionó además que el fiscal federal Carlos "Stornelli me acusa y está hace 130 días en rebeldía" y mencionó que alguien le envió un abogado defensor de apellido González que era socio del falso abogado D´Alessio.
Por su parte, su abogado defensor Pedro Martino, dijo en declaraciones a Radio Dos que "Faraone no tiene nada que ver con el narcotráfico" y que "hace casi un año está en estado de prisión preventiva" por dos causas, una por asociación ilícita y tráfico de estupefacientes y otra por cohecho.
"Declaró en las dos causas y explicó todas y cada una de sus llamadas telefónicas, se produjeron pruebas y estamos esperando ahora su estado total de inocencia", afirmó el letrado. Télam