Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Policiales Puerto

El muelle colisionado por una barcaza seguirá inhabilitado

Agrandar imagen
Crédito: 100731

El estudio que llevaron a cabo ingenieros locales sobre la estructura determinó que se produjeron desplazamientos, por lo que no se descarta un posible derrumbre. A causa de esto, no se permitirá el acceso al público.


A casi un mes del choque de una barcaza de tránsito comercial cuando llegaba al puerto de Corrientes contra una de las oficinas y barandas, desde la Dirección de Puertos de la Provincia comunicaron que el primer informe técnico local determinó que la estructura sufrió importantes desplazamiento y rotación. Por lo tanto, no se garantiza que la misma se mantenga en pie.


En tanto aguardan el informe de los buzos pertenecientes a una empresa de Buenos Aires, que días atrás llevaron a cabo un relevamiento de la estructura, pero debajo del agua.


Consultado sobre los resultados de los informes de especialistas, el director provincial de Puertos, Juan Manzolillo, comentó a El Litoral que “el informe técnico local de los ingenieros que verificaron el estado de la estructura determinaron que no está en condiciones de permitir el paso del tránsito”.


Al mismo tiempo, cabe destacar que esta medida afectaría el funcionamiento del Centro Cultural El Flotante y un restaurante que funcionan a la vera del río Paraná.


En este contexto, Manzolillo continúo explicando y dijo que “de acuerdo con el informe no consideran que estén dadas las condiciones para habilitarla al público. Sucede que el impacto generó un corrimiento de la estructura y, a pesar de que se mantuvo en esa posición, no es garantía que con algún esfuerzo menor eso se termine de desplazar y acabe cayéndose.


Por lo tanto, y con buen criterio, los ingenieros que realizaron la inspección indicaron que por la situación no se puede habilitar el acceso al público”.


Se debe recordar que esta inspección de la estructura se realizó sobre el agua y de acuerdo con el estudio se produjo un desplazamiento de 30 centímetros en la zona del impacto. La zona es un rectángulo, por lo que si la miramos desde arriba, en el borde donde se generó la colisión se produjo el desplazamiento de unos 30 centímetros. En el otro, el movimiento fue menor y se estima que sólo fueron unos 5 o 10 centímetros, por lo que hubo desplazamiento y posterior rotación”.


En lo que respecta al inicio de obras para reparar los daños, informó que “estamos avanzando, estamos cumpliendo todos los pasos necesarios que requiere cualquier pliego de obras, que implica determinar los trabajos necesarios que se deben realizar y el costo de los mismos.

 

Fisuras bajo el agua


En tanto, todavía resta el informe de los buzos, pertenecientes a una empresa de Buenos Aires y que fueron contratados para realizar el relevamiento de la estructura debajo del agua.


Y en este sentido, Manzolillo informó que “estamos esperando que nos brinden los detalles de esas labores, pero nos comunicaron que están finalizando el estudio para poder enviarnos todos los datos”.

Dejá tu opinión sobre este tema

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso