Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Policiales Peatonal Junín

Comerciante escrachó a mechera

Agrandar imagen
Crédito: 98271

En la vidriera de un local, ubicado en calle San Juan al 800, se observa la imagen de una mujer con algunos de los productos que allí se venden. El hecho se produjo hace una semana y los empleados informaron que el cartel permanecerá por algunos días más.


Los comerciantes de la ciudad de Corrientes no están exentos del accionar de la delincuencia organizada. La semana pasada, tres mujeres ingresaron a una casa de venta de indumentaria y se alzaron con tres camperas. Ante esta situación, los propietarios decidieron no realizar la denuncia, pero sí capturar las imágenes de las cámaras de seguridad y luego imprimir una foto de una de las malvivientes y exhibir en la vidriera.


Si bien los asaltos no son frecuentes en los locales del centro capitalinos, se observan mujeres y hombres con la modalidad de hurtos reiterados.


En más de una oportunidad, las denominadas “mecheras” fueron “pescadas infraganti” por los empleados o los propietarios de los comercios.


El pasado jueves 24 de mayo, un local ubicado en la calle San Juan al 861 -entre Agustín González y Junín-, fue víctima de la de esta modalidad delictiva.

 


Las cámaras de seguridad del mencionado comercio dejaron en evidencia el accionar de tres mujeres, quienes, tras distraer a los vendedores, se apoderaron de diferentes prendas para luego darse a la fuga. El comercio tomó la decisión de no formular la denuncia pero sí difundir la foto de la mujer al momento de cometer el hecho, con la leyenda “Mechera identificada”.


Mauricio, uno de los encargados del local, confirmó a este medio que se llevaron prendas de alto valor.


“Seleccionaron las prendas de más alto valor. Tomamos la decisión de hacer pública las imágenes de la cámara, por si esta persona decide volver al local, sea identificada”, señaló Mauricio, uno de los encargados del local.


“Con motivo de las compras por la fiesta patria, el local estaba lleno, mientras atendíamos a los demás clientes, ellas seleccionaban las prendas que estaban en el ingreso al local, luego las dejaban a mano y se retiraron. Horas más tarde ingresaron al local solamente a sustraer las prendas. Quedó todo registrado en las cámaras”, manifestó uno de los empleados del local ubicado en calle San Juan casi Agustín González.


De acuerdo a la información brindada por Graciela -otra de las empleadas de la tienda-, en total se llevaron tres camperas de un valor aproximada de 2.000 pesos cada uno.


Las prendas eran de símil cuero y eran de los productos más caros que comercializan.

Por su parte, la mujer admitió que en el momento de la sustracción no se dieron cuenta, sino con el paso de los minutos.


Por esa situación, recurrieron al sistema de monitoreo que se encuentra en el interior del comercio.

Al observar las secuencias, los empleados se dieron cuenta que se trataba de las mujeres que estuvieron entre las 10 y las 11:45.


“Es la primera vez que las vemos. En el momento no nos dimos cuenta pero sí podemos decir que ese día -el jueves 24-, ingresaron en más de una oportunidad. En principio entraron dos y una se encontraba de campana afuera. Fue esa persona quien concreta las sustracción de las prendas”, señaló Graciela.


Luego de analizar los videos, el propietario decidió no realizar la denuncia policial. “No quisimos perder tiempo en la comisaría. En principio porque no nos dimos cuenta en el momento. Lo que resolvió el propietario de la tienda es ‘escrachar’ a la autora material del ilícito”, dijo la mujer.


Hace varios días, en la puerta de ingreso de la casa de venta de indumentaria femenina y masculina, se observa la fotografía de una mujer con anteojos de sol y en sus manos un bulto.

Según los empleados del comercio, se trata de la mechera que sustrajo las tres camperas valuadas en 6.000 pesos en total.


“Esta es la única manera de defendernos. Si hacemos la denuncia formal se pierde mucho tiempo y es difícil atacar este tipo de ilícito”, remarcó Graciela, quien agregó que “el cartel quedará por varios días más para que la gente y los comerciantes de la zona estén atentos a estas mujeres”.


La opinión de otros comerciantes


Nicolás es el propietario de un comercio dedicado a la venta de ropa informal y que se encuentra pegado al local que sufrió la visita de las mecheras. En diálogo con época comentó que los trabajadores del rubro se encuentran en una disyuntiva ante estas casos.


Indicó que no se puede negar el ingreso de las personas y que el principal objetivo que tienen es vender. “Muchas veces el cliente quiere palpar y observar el producto. Pese a esta situación dijo que si la persona tiene actitud sospechosa, se la observa con más detenimiento y si concreta un hurto es difícil que la Policía lo pueda atrapar ante un llamado telefónico. Por eso, muchos no realizan la denuncia si se concretan hechos de estas características”, enfatizó el comerciante.


Consultado por la modalidad de escrache a las personas que se dedican a la sustracción de ropas en los locales del centro dijo: “Queda en cada uno. En mi caso no me parece adecuado pero respeto a los que deciden hacerlo”.


Por su parte Roxana, encargada de otro local de la calle San Juan, dijo que pese a que hay presencia policial, cada tanto las mecheras hacen de las suyas. “Hay muchos cabos por la calle Junín. Lamentablemente están con los celulares y cuando uno se acerca a comentarles algún tipo de ilícito dicen que ellos no están facultados para actuar”, señaló la mujer.

Dejá tu opinión sobre este tema

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso