Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Policiales Mercedes

Caso Betito Franco: Se abstuvieron de declarar los policías imputados por la muerte del joven

Agrandar imagen
Crédito: 76274

El doctor José Agustín Ramírez, abogado de Rubén Franco, de 19 años, muerto en Mercedes por un ataque de policías, en una fiesta de 15 años, afirmó “se re caratuló la causa a homicidio calificado por la función del Policía como agente de seguridad estatal, a José Miño y a la señora Pereyra en modalidad de homicidio simple para la agente de Policía”. “Se abstuvieron de declarar los imputados, pero vamos a pedir una ampliatoria de declaración”, indicó.


“Se re caratuló la causa a homicidio calificado por la función del Policía como agente de seguridad estatal, a José Miño y a la señora Pereyra en modalidad de homicidio simple para la agente de Policía”, expresó el doctor José Ramírez.

 

Autor de golpes

 

“Si, a prima face sí, el ministerio público consideró que tenía que darse esa caratula legal”, manifestó.

 

Imputados declararon

 

“Se abstuvieron de declarar los imputados, pero vamos a pedir una ampliatoria de declaración, porque tenemos la hora en que llegó el muchacho sin vida al hospital, que fue a las 2:30. Tenemos una foto en la que selo ve a Franco sin estado evidente de embriaguez, es decir que se podía parar por su medios”, mantuvo.

 

Más efectivos involucrados

 

“Sí, seguimos investigando, hay rumores que no se confirman, necesitamos aportar precisiones para que se juzgue con claridad qué pasó ese día”, cerró Ramírez.

 

 

NOTA RELACIONADA 

 

Habría más policías implicados en la muerte de Betito Franco

 

El muchacho tenía 19 años y aparentemente falleció a causa de una golpiza que, según testigos, le propinó un agente. La carátula del caso cambió a homicidio calificado.

 

Un agen­te po­li­cial vin­cu­la­do a la muer­te de un jo­ven, quien se­gún tes­ti­gos fue gol­pe­a­do sal­va­je­men­te por un uni­for­ma­do, su­frió un re­vés ju­di­cial an­te la de­ci­sión del Juz­ga­do de mo­di­fi­car la ca­rá­tu­la de la cau­sa que aho­ra pa­só a ser con­si­de­ra­da co­mo ho­mi­ci­dio ca­li­fi­ca­do, que pre­vé pe­nas más du­ras. Ade­más de es­te agen­te, hay una sar­gen­to co­mo sos­pe­cho­sa, pe­ro se eva­lúa que la in­ves­ti­ga­ción pue­da lle­var a vin­cu­lar a otros efec­ti­vos.

 

Se tra­ta del ca­so de Ru­bén Os­val­do “Be­ti­to” Fran­co, quien el pa­sa­do do­min­go mu­rió al­re­de­dor de las 3, lue­go de que asis­tie­ra a una fies­ta de 15 en la lo­ca­li­dad co­rren­ti­na men­cio­na­da.

 

El equi­po de abo­ga­dos que cons­ti­tu­ye­ron la que­re­lla, lo­gró que la ca­rá­tu­la sea mo­di­fi­ca­da, ade­más de evi­tar la ex­car­ce­la­ción de los agen­tes, quie­nes es­tán de­te­ni­dos ac­tual­men­te.

 

Al prin­ci­pio, el ex­pe­dien­te fi­gu­ró co­mo ho­mi­ci­dio pre­te­rin­ten­cio­nal, ca­li­fi­ca­ción pa­ra de­no­mi­nar aquel ase­si­na­to que se co­me­te con la in­ten­ción de las­ti­mar pe­ro no de qui­tar la vi­da. En ge­ne­ral se ca­li­fi­ca así a las muer­tes que ocu­rren en el mar­co de una pe­le­a.

 

La di­fe­ren­cia en­tre las ca­li­fi­ca­cio­nes no es me­nor, ya que el ase­si­na­to pre­te­rin­ten­cio­nal pre­vé una san­ción de en­tre uno y seis años de pri­sión. En tan­to las con­de­nas por ho­mi­ci­dio ca­li­fi­ca­do van de ocho a 25 años de en­cie­rro.

 

Es así que Mi­ño su­frió un re­vés ju­di­cial pe­ro no fue el úni­co, ya que la otra agen­te im­pli­ca­da, de ape­lli­do Pe­rey­ra, fi­gu­ra co­mo sos­pe­cho­sa de ha­ber co­me­ti­do ho­mi­ci­dio sim­ple por omi­sión.

Sin em­bar­go, se es­pe­ra que la in­ves­ti­ga­ción pe­nal pue­da ir su­man­do más ele­men­tos pa­ra po­der vin­cu­lar a otros agen­tes po­li­cia­les, ya que los dos sos­pe­cho­sos no eran los úni­cos que se en­con­tra­ban al mo­men­to de re­a­li­zar el pro­ce­di­mien­to, mar­co en el que per­dió la vi­da Fran­co.

 

Va­le re­cor­dar que la víc­ti­ma, quien de­jó de exis­tir a los 19 años, se en­con­tra­ba en una fies­ta de 15 años que se lle­va­ba ade­lan­te en la lo­ca­li­dad de Mer­ce­des.

 

En ese con­tex­to, en­tre los in­vi­ta­dos co­men­zó una pe­lea en­tre fac­cio­nes por lo que agen­tes po­li­cia­les de­bie­ron in­ter­ve­nir. En el lu­gar ha­bí­an uni­for­ma­dos que se en­con­tra­ban re­a­li­zan­do un ser­vi­cio de guar­dia adi­cio­nal y co­la­bo­ra­ron con las de­mo­ras.

 

Es así que fue de­te­ni­do “Be­ti­to” Fran­co quien mu­rió pos­te­rior­men­te.

 

Una vez que se co­no­ció la tra­ge­dia, las re­des so­cia­les co­men­za­ron a re­ve­lar al­gu­nos su­pues­tos tes­ti­mo­nios que ase­gu­ra­ron que el mu­cha­cho fue gol­pe­a­do sal­va­je­men­te por los agen­tes po­li­cia­les, has­ta que se des­ma­yó por las agre­sio­nes.

 

“Un po­li­cía lo hi­rió dán­do­le un gol­pe de pu­ño en el ros­tro lo que hi­zo que Fran­co se des­plo­ma­ra, es­tan­do en el sue­lo le dio va­rias pa­ta­das, una de ellas en la zo­na del tó­rax” con­tó en re­des so­cia­les un tes­ti­go.

 

Se­gún al­gu­nas de las ver­sio­nes que que­da­ron re­gis­tra­das en la red so­cial fa­ce­bo­ok, la muer­te se ha­bría pro­du­ci­do cuan­do “Be­bi­to” ca­yó al sue­lo pro­duc­to del gol­pe pro­pi­na­do por el uni­for­ma­do quien fue acom­pa­ña­do por otro efec­ti­vo.

 

Tam­bién en­tre los co­men­ta­rios, in­di­ca­ron que “hay fil­ma­cio­nes de lo ocu­rri­do”.

 

Asi­mis­mo, fuen­tes cer­ca­nas a épo­ca in­di­ca­ron que se cree que Fran­co no ha­bría si­do gol­pe­a­do so­la­men­te por uno de los agen­tes.

 

Por otro la­do, otra de las sos­pe­chas, una de las más gra­ves, apun­ta que a pe­sar del de­plo­ra­ble es­ta­do en el que se en­con­tra­ba Fran­co los agen­tes po­li­cia­les que lo su­bie­ron al mó­vil no lo lle­va­ron di­rec­ta­men­te al hos­pi­tal, si­no que pre­fi­rie­ron ir a una co­mi­sa­ría pa­ra in­ten­tar re­a­ni­mar­lo, lo cual ob­via­men­te fue en va­no. La gra­ve­dad de la hi­pó­te­sis ra­di­ca en que, de ha­ber ocu­rri­do así, se­ría un cla­ro in­ten­to de en­cu­bri­mien­to. No obs­tan­te, es­to aún de­be ser pro­ba­do.


En los pró­xi­mos me­ses se es­pe­ra que ha­ya pro­ce­sa­mien­tos.

Dejá tu opinión sobre este tema

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso