Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Policiales Narcotráfico

Aseguran que el ex intendente Faraone habría dado refugio a Morenita Marín

Agrandar imagen
Crédito: 108595

El exjefe comunal de Empedrado, detenido por supuestos vínculos narcos, sería quien brindó protección para que pueda funcionar una red de tráfico de sustancias en el Norte de la provincia.


De a po­co, sur­gen de­ta­lles en cuan­to a la in­ves­ti­ga­ción por nar­co­trá­fi­co en Co­rrien­tes, por la que el vier­nes fue de­te­ni­do Juan Ma­nuel Fa­ra­o­ne, quien fue in­ten­den­te de la lo­ca­li­dad co­rren­ti­na de Em­pe­dra­do. El ex­je­fe co­mu­nal fue arres­ta­do por su­pues­tos vín­cu­los con una po­de­ro­sa ban­da de nar­co­tra­fi­can­tes, que ha­bría uti­li­za­do a Ita­tí y a Em­pe­dra­do, co­mo puer­tas pa­ra el in­gre­so de to­ne­la­das de ma­ri­hua­na, que era en­via­da ha­cia otras sie­te pro­vin­cias. En ese sen­ti­do, se in­di­có que Fa­ra­o­ne ha­bría brin­da­do pro­tec­ción pa­ra que pue­da fun­cio­nar la or­ga­ni­za­ción. Has­ta se in­di­có que en una de sus pro­pie­da­des es­tu­vo re­fu­gia­do “Mo­re­ni­ta” Ma­rín, quien lle­gó a ser sin­di­ca­do co­mo “el nar­co más bus­ca­do del pa­ís” y fue arres­ta­do re­cien­te­men­te.


Las de­ten­cio­nes fue­ron or­de­na­das por el juez por­te­ño Ser­gio To­rres, quien ini­ció la cau­sa que de­ri­vó en el fa­mo­so ope­ra­ti­vo “Sa­pu­cay”, en el cual ha­bí­an si­do de­te­ni­dos el por en­ton­ces in­ten­den­te de Ita­tí, Na­ti­vi­dad “Ro­ger” Te­rán, su vi­ce­je­fe Fa­bio Aqui­no y agen­tes de dis­tin­tas fuer­zas de se­gu­ri­dad, in­clu­yen­do el co­mi­sa­rio de ese mo­men­to.


El vier­nes se efec­tuó una do­ce­na de alla­na­mien­tos, en­ca­be­za­dos por Gen­dar­me­rí­a, en las que fue­ron de­te­ni­dos Fa­ra­o­ne, su hi­ja y yer­no, es­tos úl­ti­mos efec­ti­vos de Gen­dar­me­rí­a, quie­nes en el 2014, fue­ron “cap­ta­dos por la nar­co­po­lí­ti­ca”, se­gún in­di­ca­ron las fuen­tes del Mi­nis­te­rio de Se­gu­ri­dad de la Na­ción.


En ese sen­ti­do se in­di­có que al yer­no del exin­ten­den­te, el gen­dar­me Mi­guel R., se le se­cues­tró do­cu­men­ta­ción “con los nom­bres de los prin­ci­pa­les nar­cos in­vo­lu­cra­dos en el ex­pe­dien­te”. Es­te hom­bre fue arres­ta­do en la ciu­dad de Co­rrien­tes mien­tras que la hi­ja de Fa­ra­o­ne, Agus­ti­na, fue arres­ta­da en Bue­nos Ai­res, don­de pres­ta­ba fun­cio­nes en la Fuer­za na­cio­nal, que fi­nal­men­te la de­tu­vo.


Ade­más de los tres men­cio­na­dos, en la re­da­da an­ti­nar­co que se efec­tuó du­ran­te el vier­nes, que­da­ron arres­ta­dos Jo­se­lo B., Cris­tian P., Ale­jan­dro M. y Os­car G.


Al res­pec­to, las de­ten­cio­nes tu­vie­ron gran re­per­cu­sión a ni­vel na­cio­nal. En ese sen­ti­do, el ma­tu­ti­no La Na­ción re­ve­ló al­gu­nos de­ta­lles del ex­pe­dien­te, que es lle­va­do ade­lan­te en la ciu­dad de Bue­nos Ai­res.

“Fa­ra­o­ne era quien da­ba pro­tec­ción pa­ra que la ban­da pue­da fun­cio­nar”, se­ña­la­ron las fuen­tes in­ves­ti­ga­ti­vas que de­ta­lla­ron que en el ex­pe­dien­te, se sos­pe­cha que Ma­rín es­tu­vo un tiem­po en una pro­pie­dad de Fa­ra­o­ne, du­ran­te los ca­si tres años en los que es­tu­vo pró­fu­go.


De­be re­cor­dar­se que va­rios in­mue­bles vin­cu­la­dos a Fa­ra­o­ne fue­ron alla­na­dos du­ran­te el vier­nes. Co­mo bien pu­bli­có épo­ca, en la ca­pi­tal pro­vin­cial se efec­tua­ron seis alla­na­mien­tos. En­tre es­tos do­mi­ci­lios se en­cuen­tra la ca­sa en la que re­si­día Fa­ra­o­ne, quien ha­ce unos 15 años vi­ve en la ciu­dad, se­gún fuen­tes lo­ca­les.


En la lo­ca­li­dad cha­que­ña de Fon­ta­na, Fa­ra­o­ne pre­si­dió el Mer­ca­do Cen­tral. Es por ello que, en esa ciu­dad, fue alla­na­do un in­mue­ble al cual fue vin­cu­la­do.


El res­to de las re­qui­sas, se­gún in­for­mó Gen­dar­me­rí­a, fue­ron re­a­li­za­das en la pro­vin­cia de Bue­nos Ai­res, don­de se alla­na­ron cua­tro in­mue­bles: dos en el par­ti­do de Ti­gre, uno en la ciu­dad de Mon­te Gran­de y otro en Ezei­za. Asi­mis­mo, en la lo­ca­li­dad co­rren­ti­na de Em­pe­dra­do fue re­qui­sa­do un in­mue­ble.


Un nue­vo ca­pí­tu­lo

Si bien, en el mar­co de la cau­sa por el ope­ra­ti­vo “Sa­pu­cay”, hu­bo va­rias de­ten­cio­nes ha­ce po­co tiem­po, pa­ra los in­ves­ti­ga­do­res, el arres­to de Fa­ra­o­ne es­cri­bió una nue­va pá­gi­na, ya que lo sos­pe­chan de ha­ber te­ni­do un rol cla­ve co­mo su­pues­to in­te­gran­te de la ban­da de nar­cos.


Se­gún se in­di­có, se cree que el exin­ten­den­te ha­bría brin­da­do con­tac­tos po­lí­ti­cos a la ban­da de nar­cos, a la cual su­mó ne­xos con fuer­zas de se­gu­ri­dad y con la jus­ti­cia, pa­ra po­der pro­te­ger los mo­vi­mien­tos de la ban­da y ga­ran­ti­zar los me­ga tras­la­dos de dro­ga.


“Su rol era cla­ve, por­que no só­lo avi­sa­ba a la ban­da los lu­ga­res en los que se ha­cí­an los con­tro­les de Gen­dar­me­ría por Ru­ta 12, si­no que tam­bién te­nía vín­cu­los con fun­cio­na­rios ju­di­cia­les y po­lí­ti­cos que da­ban im­pu­ni­dad a los nar­cos”, se sos­tu­vo an­te La Na­ción.


En es­te en­tra­ma­do, la de­ten­ción de “Mo­re­ni­ta” Ma­rín, tam­bién fue cla­ve.

De­be re­cor­dar­se que el pre­sun­to “ca­po” nar­co ha­bría per­di­do es­truc­tu­ra, gen­te de con­fian­za y di­ne­ro; to­do lo que, de a po­co, fue po­si­bi­li­tan­do su de­ten­ción, que se efec­tuó ha­ce un tiem­po atrás en la lo­ca­li­dad de Ita­tí, cuan­do el por ese en­ton­ces pró­fu­go, fue a ver a sus hi­jos.

 

Co­mo si­gue

Las fuen­tes ofi­cia­les con­sul­ta­das se­ña­la­ron que de aho­ra en más, el res­to de las ta­re­as se en­fo­ca­rán en de­te­ner a los de­más es­la­bo­nes de la po­lí­ti­ca y la jus­ti­cia, que brin­da­ron pro­tec­ción a la men­cio­na­da ban­da de tra­fi­can­tes, pa­ra que pu­die­ra ex­ten­der­se du­ran­te años. No obs­tan­te, hay que re­cor­dar que aún que­da el arres­to del ter­cer “ca­po” nar­co ita­te­ño, Luis Al­ber­to “El Gor­do” Sau­ce­do, quien se en­cuen­tra pró­fu­go.


De­be re­cor­dar­se que los nar­cos co­rren­ti­nos se vin­cu­la­ron con otras ban­das de de­lin­cuen­tes de otras pro­vin­cias, pa­ra po­der con­cre­tar los me­ga tras­la­dos.


En ese sen­ti­do, se in­di­có que tra­ba­ja­ron en con­jun­to con la ban­da nar­co de Ro­sa­rio “Los Mo­nos”.

Época 

Dejá tu opinión sobre este tema

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso