Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Nacionales

Susbielles desmintió que cobre más de 6 millones de pesos como Intendente de Bahía Blanca

Un usuario de Twitter X fuertemente referenciado con La Libertad Avanza cuestionó el monto del salario del intendente bahiense Federico Susbielles, pero el jefe comunal le respondió rápidamente desarmando sus críticas.

Se trata de "Tipito Enojado", un influencer libertario que justamente intentó generar enojo contra el intendente bahiense.

Lo publicado por "Tipito Enojado" es sólo la escala salarial del Municipio de Bahía Blanca, que indica que el jefe comunal local recibe 6.329.982,72 pesos brutos mensuales.

No obstante, en su "enojo" el "tipito" se olvidó de recurrir a la web institucional del Municipio bahiense donde figuran los recibos oficiales de sueldo de Federico Susbielles.

Al verlo se comprueba el monto del salario bruto, pero luego se observa que el salario neto del intendente del partido del sudoeste bonaerense es de 1.956.293,50 pesos, un monto sensiblemente menor.

Esto se debe a que además de los descuentos del IPS (jubilación) e Impuesto a las Ganancias, el salario de bolsillo de Susbielles tiene un descuento de 1.956.293,50 pesos correspondiente a la donación de la mitad de su salario con la que se comprometió cuando era candidato.

Así, ese mismo monto de 1.956.293,50 pesos es lo que cobra de bolsillo el intendente Susbielles, quien además se tomó el tiempo para responder a la publicación de Tipito Enojado.

Ante la respuesta de Susbielles sólo hubo silencio por parte del troll libertario, y cuestionamientos por parte de sus seguidores que descreyeron de la donación de parte del salario del intendente.

Para aclarar esta situación, es necesario remarcar que los sueldos de los funcionarios municipales bonaerenses están regidos por la Ley Orgánica de Municipios.

Efectivamente, en su artículo 125 establece que “el Intendente gozará del sueldo que le asigne el presupuesto, el que ningún caso podrá ser inferior a diez (10) sueldos mínimos" y que "el sueldo mínimo a que hace referencia el presente Artículo será el resultante de considerar el sueldo básico de la categoría inferior del ingresante en el escalafón administrativo de cada Municipalidad, en su equivalente a cuarenta horas semanales, sin comprender ninguna bonificación o adicional, inherentes a la categoría inferior, que no estén sujetos a aportes previsionales"

Además explica que "los Municipios que tengan (...)doce (12) y catorce (14) concejales deberán elevar el número de sueldos mínimos a doce (12)" y que "los que tengan veinte (20) y veinticuatro (24) concejales a dieciséis (16)".

Finalmente, en relación a la donación del salario de Susbielles, esta no es un "capricho" del jefe comunal sino que está reglada por un decreto de su autoría, el Decreto 5015/2023.

Como se observa, la mentada "donación" a la que se refiere Susbielles no es un hecho que realice él mismo sino que a través del decreto incorporó una deducción correspondiente a su recibo, por lo que se realiza automáticamente.

Además ese dinero va a las cuentas del Consejo Municipal de Políticas Sociales, para que vuelva a quienes más lo necesitan.

En breve, ni el intendente bahiense cobra 6 millones de pesos mensuales, ni sortea parte de sus haberes para hacer campaña, ni lo dona para hacer "caridad con dinero ajeno", sino que directamente se auto ajustó su salario para que la mitad de su haber neto vuelva a las arcas municipales.

 

Susbielles desmintió que cobre más de 6 millones de pesos como Intendente de Bahía Blanca es una publicación original de El Ágora Digital.

Dejá tu opinión sobre este tema

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso