Con la llegada de junio, muchos conductores se preparan para cumplir con la Verificación Técnica Vehicular (VTV), un trámite obligatorio que garantiza la seguridad vial en las calles. La misma consiste en una revsión integral del vehículo donde se inspeccionan aspectos como frenos, luces, neumáticos y emisiones contaminantes.
Es importante destacar que los requisitos y la documentación puede variar según la jurisdicción en la que se haga este trámite. Por ello, es recomendable conultar con anticipació los requisitos específicos.
CUÁLES SON LOS DOCUMENTOS NECESARIOS PARA HACER LA VTV EN JUNIO 2025
Para poder aprobar satisfactoriamente la VTV sin inconvenientes, es necesario presentar certos documentos obligatorios:
* La cédula verde o azul del vehículo.
* El DNI del titular o de la persona que se presente con el auto.
* El comprobante del seguro vigente.
* En caso de ser la primera inspección, también se requiere la cédula verde o el título del automotor.
* Si ya se hizo la VTV en años anteriores, hay que presentar el comprobante de la última revisión.
QUÉ PLAZOS DEBÉS CONOCER SOBRE EL TRÁMITE DE LA VTV EN 2025
El Gobierno introdujo cambios importantes en la VTV mediante el Decreto 196/2025 publicado en el Boletín Oficial.
A partir de ahora, los autos 0km están exentos del control durante los primeros 5 años desde su patentamiento. Pasado ese período, deberán hacer la VTV cada dos años. Una vez que el vehículo cumple 10 años, la revisión pasa a ser anual.
Estas modificaciones buscan adaptar el cronograma de inspecciones a la vida útil de los vehículos, reduciendo trámites innecesarios durante los primeros años.