Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Nacionales

Pettovello deja pudrir más de 5 millones de kilos de alimentos que no entregó a comedores

El Gobierno Nacional tiene almacenados en galpones más de 5 millones de kilos de alimentos adquiridos durante la gestión anterior, que no distribuye bajo la excusa de investigar casos de supuesta corrupción.

Una investigación realizada por el periodista Ari Lijalad para el portal El Destape, reveló que el Gobierno de Javier Milei no compró alimentos desde su asunción en diciembre de 2023 y mantiene almacenados alrededor de 5 millones de kilos adquiridos durante la gestión anterior.

Se trata de productos como yerba, leche en polvo, aceite y harinas, que el Estado Nacional debe distribuir entre comedores y organizaciones sociales, pero que llevan 6 meses en un depósito. Algunos están próximos a vencerse, y otros ya habrían superado su fecha de caducidad.

La información surge a partir del propio gobierno, luego de que se realizara un pedido de acceso a la información pública. Entre tanto, según la web oficial de compras del Estado, no se realizaron nuevas adquisiciones de alimentos desde diciembre.

Esto se produce en el marco de un fuerte aumento de la pobreza, que se encuentra en torno al 55%, y mientras las organizaciones sociales y religiosas a cargo de comedores y merenderos denuncian el total abandono por parte del Estado Nacional.

No se distribuyen alimentos ni se realizan nuevas compras

Los alimentos que el Ministerio de Capital Humano conducido por Sandra Pettovello decidió no entregar se encuentran en los galpones pertenecientes al exministerio de Desarrollo Social, e incluyen:

3.146.707 kilos de Yerba Mate 1.173.815 kilos de leche en polvo 479.261 botellas de 900 ml de aceite137.796 kilos de puré de tomate81.148 kilos de Garbanzos20.416 kilos de Harinas de trigo y maíz15.010 kilos de Locro13.629 kilos de arroz con carne

A esto se suman -en menores cantidades- arvejas, guiso de lentejas, fideos, pasas de uva, arroz con hortalizas y huevo en polvo. En total, son 5,8 millones de kilos dejados por la administración anterior. Se trata de una suma normal, ya que los insumos se adquieren y reparten constantemente.

Ante las consultas por la distribución de estos productos, desde el Ejecutivo respondieron que se trata del stock de alimentos sin entregar al 30 de abril pasado, que en mayo no se repartieron.

El portal oficial de compras y licitaciones del Estado Nacional revela además que el Ministerio de Pettovello no realizó nuevas adquisiciones de alimentos. Lo mismo ocurre con la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, que únicamente impulsó sin éxito una licitación para el servicio de limpieza.

La excusa de los "curros"

Esta no es la primera vez que el Gobierno de Milei es señalado por la decisión de no distribuir insumos bajo la excusa de investigar supuestos "curros" o casos de corrupción dentro del Estado.

Son numerosos los casos de pacientes oncológicos que perdieron acceso a sus medicamentos, y la lista de fallecidos continúa creciendo. El organismo encargado de cubrir estos casos es la Dirección de Asistencia Directa por Situaciones Especiales (DADSE), dependiente del Ministerio de Salud.

Ente tanto, los beneficiarios de programas de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) también se vieron abandonados.

En el caso de la entrega de alimentos, el Gobierno se escuda en la denuncia de que había "comedores fantasmas", que quedó en manos del Juez Ariel Lijo, el candidato para la Corte Suprema de Justicia de Javier Milei.

Curiosamente, el juzgado de Lijo también recibió la denuncia por el papel del Jefe de Gabinete Nicolás Posse en la privatización de bienes del Estado.

En paralelo, medios afines al gobierno y funcionarios impulsan una campaña contra dirigentes sociales como Eduardo Belliboni y Juan Grabois, a quienes acusa de gerenciar la pobreza del país.

Intereses y convenios del Gobierno

Desde su arribo al Gobierno, la Ministra Pettovello cortó la entrega, pero no se privó de firmar convenios con distintas organizaciones. Entre ellos, uno con Cáritas Argentina por 310 millones de pesos, y dedicado justamente a la compra de alimentos.

También se rubricó uno por 20.000 millones de pesos para la compra de 5 millones de unidades correspondiente al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI).

Fuentes oficiales confirmaron la transferencia de 14.000 millones de pesos al PNUD y de 6.772 millones de pesos a la OEI, organización con la que comenzó la licitación para 1.600.000 botellas de aceite de girasol y paquetes de lentejas secas de 400 gramos.

Hasta ahora, recibieron 16 ofertas, pero no concretaron ninguna compra.

Cabe recordar que en febrero se concretó un acuerdo con la Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de la Argentina (ACIERA). En este marco, se otorgaban 177 millones de pesos para "la compra de módulos alimentarios con los cuales se asistirá a 36.150 personas en los 723 puntos de entrega de ACIERA".

La decisión implicó un giro discrecional de fondos que impactó directamente contra las organizaciones como los Curas en Opción por los Pobres.

También se firmó un convenio con la Fundación Cooperadora Nutrición Infantil (CONIN), que lidera Abel Albino.

El médico ya había sido foco de críticas durante el debate por la legalización del aborto al asegurar que "el preservativo no funciona" y que el VIH puede "atravesar la porcelana".

Sus posiciones van en línea con las expresadas por Javier Milei en el marco de su show musical en el Luna Park, donde aseguró ayer que se trata de una "agenda totalmente asesina".

Pettovello deja pudrir más de 5 millones de kilos de alimentos que no entregó a comedores es una publicación original de El Ágora Digital. No lea copias. Infórmese mejor leyendo la fuente original de esta noticia.

Dejá tu opinión sobre este tema

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso