Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Nacionales

Milei en plena corrida: "Hice todo esto porque quería cantar"

El Presidente Javier Milei encabezó un show musical en el Luna Park, y en medio de una corrida cambiaria y los malos resultados económicos que acumula su gobierno, confesó que el evento fue un capricho personal.

El 22 de mayo a las 21 horas comenzó la presentación del último libro de Milei, "Capitalismo, Socialismo y la trampa neoclásica", en el Luna Park. En este marco, el libertario montó un show musical y cantó Panic Show, de La Renga, junto a la banda del Diputado Nacional "Bertie" Benegas Lynch.

Tras ingresar al escenario y saludar al legislador y el Ministro de Economía, Luis Caputo, el Presidente confesó que "quise hacer esto porque quería cantar. Todas las veces entré y lo canté a capela. Ahora lo quiero hacer con músicos".

Desde las gradas lo observaron sus Ministros, Senadores y Diputados, Así como el titular de la Cámara Baja, Martín Menem, y la Vicepresidenta Victoria Villarruel. Junto a ellos también estuvieron varios legisladores del PRO, como Cristian Ritondo, Diego Santilli y Hernán Lombardi; el empresario Eduardo Elsztain y el presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino.

El evento ocurre poco después de que el oficialismo confirmara la suspensión del Pacto de Mayo que el Presidente tenía planeado para este sábado en Córdoba y junto a los gobernadores, debido a la falta de avances en el tratamiento de la Ley Bases en el Senado.

A esto se suma la suba del dólar blue ocurrida en los últimos días, el aumento del Riesgo País y la caída de las acciones argentinas en la bolsa, que revelan una fuerte incertidumbre en el mercado bursátil y siembran dudas sobre el programa económico.

El show de Milei en el Luna Park

Una vez completado el espectáculo musical, comenzó un monólogo del mandatario, en el que agradeció a la Feria Del Libro (donde originalmente pretendía presentar su libro) porque "con el boicot nos regaló está fiesta". "Gracias kirchneristas", remató.

Su discurso estuvo marcado por cánticos contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, de quien pidieron su encarcelamiento, y el mandatario español Pedro Sánchez, a quien el libertario viene insultando desde su visita a España.

Entre tanto, Milei desplegó su repetido discurso contra la casta, asegurando que "el problema no es la gente, el problema son los políticos", y defendió los monopolios, asegurando que "el problema es cuando el Estado está en el medio. Por lo tanto, el problema sigue siendo el maldito Estado".

Más adelante, se manifestó en contra de quienes defienden el aborto legal, seguro y gratuito, asegurando que "es una agenda que tiene más de tres mil años y es una agenda totalmente asesina", hecha "por un par de salames que hicieron mal las cuentas".

Tras relacionar a los partidarios de la interrupción legal del embarazo con defensores con el control de la natalidad dedicado a reducir la población mundial, lanzó irónicamente: "Pero el señor Milei es un negacionista de la ciencia".

Por otro lado, comparó la experiencia de leer la "Teoría del Valor", con la forma en la que disfrutó su "primer playboy".

El libertario también disertó con el vocero de la Presidencia, Manuel Adorni, y el Diputado José Luis Espert, contexto en el que llamó dar "la batalla cultural" y remarcó que "si no nos metemos en el barro, los zurdos nos llevan puestos, porque lo que importa es tener el poder".

En medio de la disertación, decenas de personas ya se habían retirado del estadio, dejando varios espacios vacíos en el campo y las tribunas. Finalmente, Milei se retiró del Luna Park con la canción “Se viene el estallido”, de la Bersuit Vergarabat.

Dólar, Riesgo País y acciones argentinas

Casi en paralelo con el despliegue libertario en el Luna Park, y a más de 5 meses desde el comienzo de la gestión de Milei, el dólar blue se disparó 45 pesos y cerró la jornada a 1.270 pesos.

En los últimos tres días, la cotización registró un salto de 135 pesos y se ubicó en un nuevo máximo histórico. También subieron los dólares financieros, producto en gran medida de la retención del sector agropecuario, la baja de las tasas de interés bancarias y el atraso cambiario.

Al respecto, cabe recordar que el Banco Central anticipó un nuevo recorte de 10 puntos de sus tasas, lo que las lleva a un rendimiento nominal del 40% anual en el marco de una inflación mensual que se ubicó en el 8,8%.

Otros bancos siguieron un plan de acción similar, llevando sus tasas al 30% anual, es decir, un 2,7% mensual. La cifra no solo está por debajo de la inflación de abril, sino que también estará por debajo del 5-6% proyectado para mayo.

El Riesgo País también dio malas noticias al gobierno, ya que trepó por encima de los 1.300 puntos a partir de la caída de los bonos soberanos y en medio de la incertidumbre por la sanción de la Ley Bases.

En promedio, los títulos públicos cayeron más del 2%, mientras que los ADRS (certificados representativos de depósito de sociedades argentinas que cotizan en bolsas del exterior) cayeron en Nueva York. En el caso de YPF, la baja fue del 4,5%. El MERVAL, por su parte, retrocedió un 0,5%.

En cuanto a los bonos soberanos en dólares, con la suba del 6,1% del Riesgo País, anotaron desplomes de hasta 6,6%, liderados por el Global 2046, luego el Global 2041 (-6,1%), el Bonar 2038 (-4,8%), el Global 2035 (-4,6%) y el Global 2029 (-3,9%).

Milei en plena corrida: "Hice todo esto porque quería cantar" es una publicación original de El Ágora Digital. No lea copias. Infórmese mejor leyendo la fuente original de esta noticia.

Dejá tu opinión sobre este tema

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso