Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Nacionales

Larroque en Bahía Blanca pidió "dimensionar el fenómeno social y electoral que significa el compañero Axel Kicillof"

El Ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés "Cuervo" Larroque, visitó Bahía Blanca con una nutrida agenda de gestión y finalizó su recorrida por nuestra ciudad participando de una charla con vecinos, militantes y referentes políticos.

Lo hizo acompañado de la senadora provincial Ayelén Durán y del Responsable del Sur en la Jefatura de Asesores del Gobernador, Gabriel Godoy, también diputado mandato cumplido, en el salón de la Unión Ferroviaria en Almafuerte al 600.

Godoy tomó la palabra y explicó que el encuentro surgía de la demanda de la militancia de "hablar de política" y discutir "también sobre nuestra fuerza política", y que"no le puede hacer daño al peronismo" debatir por qué "perdimos 5 de las últimas 6 elecciones".

En ese marco recordó que "la persona que ganó dos elecciones y que nos ha ayudado muchísimo en el territorio que ha gobernado es Axel (Kicillof)" y "creemos que hay bancarlo fuerte".

Gabriel Godoy, Andrés Larroque y Ayelén Durán

Posteriormente tomó la palabra la senadora Durán y remarcó la importancia de "que nos demos los ámbitos de discutir qué peronismo queremos".

"Me parece que estamos en una etapa de renacimiento del peronismo, de discusión, de debate, pero sobre todo de para mí tenemos que volver a las fuentes (...) releer la doctrina, buscar un periodismo más práctico, que hable de las necesidades de la gente, de lo que le está pasando" señaló.

Peronismo, autocrítica y el rol de Kicillof

A su turno, el "Cuervo" saludó la gestión de Federico Susbielles y agradeció la posibilidad de estar en una "casa de los trabajadores", al tiempo que remarcó la vigencia del peronismo como doctrina y la necesidad de volverlo a poner en sintonía con la población.

La situación política actual amerita "una profunda reflexión acerca de cómo un personaje de estas características pudo llegar a la presidencia" y que "es imperioso que podamos charlar, debatir, sin que nadie se ponga nervioso".

"Lo último que podemos hacer es culpar a la gente" advirtió y señaló que mejor es que "saldemos ese debate de qué es lo que pasó".

En ese contexto adverso para el peronismo, Larroque pidió "dimensionar el fenómeno social y electoral que significa el compañero Axel Kicillof hoy en la Argentina" aunque lamentó que "le toca llevar adelante la gestión de la provincia más grande de nuestro país con más población, con mayores asimetrías y que ha tenido fundamentalmente un posicionamiento clarísimo, contundente desde el primer minuto del gobierno de Milei".

Larroque también señaló que Kicillof "no sale de un repollo" sino que "hay una trayectoria", que detallóo como "primero en el Ministerio de Economía con Cristina, después su labor como diputado enfrentando al macrismo".

"La primera gestión de gobernador donde todos lo vimos enfrentar una pandemia y luego recuperarse inclusive de una derrota electoral en el 21" y en 2023, "finalmente ganó la elección por 20 puntos" recordó.

 

"¿Cuáles son los atributos, los elementos que anidan en este compañero para que la sociedad lo haya respaldado de una manera tan contundente?" se preguntó y señaló que "creo que ahí es donde vienen debates fundamentales respecto a cómo debe ser la construcción política del peronismo del futuro".

Además manifestó que esos debates "tienen que ver con la representación, con la empatía, con ese pacto sagrado que se da la hora de depositar la confianza en un dirigente cuando se pone un voto en una urna y que lamentablemente se ha pisoteado tanto hasta generar una crisis de representatividad que Miley ha sabido aprovechar sin ningún tipo de duda".

No obstante remarcó que hoy "el liberalismo no tiene la pátina de novedad que tenía cuando por lo menos en mi caso me tocó empezar a militar en los años 90, y era muy difícil dar una discusión" y que hoy sigue vigente el principio rector del peronismo acerca de que "gobernar es crear trabajo".

En otro tramo de su discurso se preguntó molesto "¿Cómo puede ser que sea tan complicado militar el peronismo?" señalando que "tenemos que facilitarle las cosas a los militantes" porque es " esfuerzo por sobre las tareas que tenemos todos en la vida cotidiana".

"¿Qué queremos? ¿que la gente se asume o se quede en la casa?" preguntó retóricamente y advirtió que "en esta nueva etapa política no debe haber temas tabú y temas prohibidos en los debates, tenemos que hablar de todas las cosas y de todos los problemas".

La agenda de Larroque en Bahía Blanca y Punta Alta

La intervención de Larroque llegó al final de una jornada política marcada por una agenda de gestión.

Por la mañana, junto al intendente bahiense Federico Susbielles, dieron inicio a la capacitación en la Ley Provincial de Promoción del Buen Trato a Niñas, Niños y Adolescentes destinada a trabajadoras y trabajadores municipales. También se firmó la adhesión del distrito al Pacto Social por las Niñeces y Adolescencias y visitó el espacio de primera infancia "Mi Lugar".

Posteriormente, en Punta Alta junto al intendente rosaleño Rodrigo Aristimuño, el ministro firmó la incorporación de Coronel Rosales al Pacto Social por las Niñeces y Adolescencias.Además participó de un encuentro con dirigentes políticos de la sexta sección electoral que trabajan junto con Godoy y Durán.Larroque en Bahía Blanca pidió "dimensionar el fenómeno social y electoral que significa el compañero Axel Kicillof" es una publicación original de El Ágora Digital. No lea copias. Infórmese mejor leyendo la fuente original de esta noticia.

Dejá tu opinión sobre este tema

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso