
El Senado de la Provincia de Buenos Aires tuvo su primera sesión de carácter doble; en en una sesión especial conmemoró el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, y posteriormente, en sesión ordinaria definió sus nuevas autoridades, asumió un nuevo senador y quedó conformado el nuevo bloque libertario.
Sesión especial por el 24 de marzo
El Senado bonaerense realizó una sesión especial a pocos días de cumplirse 48 años del último golpe de estado cívico-militar en el marco del cumplimiento de la Ley 12.654 sancionada el 24 de marzo de 2001, que prescribe que deben realizarse como "acto de reafirmación de la democracia y los derechos humanos y de repudio al terrorismo de estado y de toda forma de discriminación desfavorable por cualquier motivo".
Durante su transcurso, tomó la palabra fue la senadora Laura Clark quien repudió el atentado contra H.I.J.O.S. y remarcó que "hoy más que nunca es nuestro deber defender con compromiso, con creatividad y vocación política la lucha de nuestras Abuelas y nuestras Madres”.
Luego fue el turno de Eugenia Gil quien manifestó que el 24 de marzo se conmemora una de las etapas “más trágicas y oscuras que vivió nuestra historia, donde el terror se instaló a través de la desaparición, la persecución, el exilio y la muerte”.
A su turno, la bahiense Ayelén Durán también repudió el atentado contra H.I.J.OS. y recordó que "el camino transitado en democracia tiene a la política como transformación", exigiendo "el esclarecimiento del hecho y que que los responsables sean juzgados y tengan su castigo".

Ayelén Durán
Luego la senadora Amira Curi expresó que la dictadura cívico-militar reconfiguró la matriz económica del país.
“Vinieron a poner en marcha un plan de miseria planificada, y este 24 de marzo no es un aniversario más. Es una de esas fechas que nos convoca a reflexionar sobre la Argentina de hoy, la que queremos a futuro y lo que queremos construir”, explicó.
Posteriormente, la senadora María Rosa Martínez expresó que el terror infundido por la dictadura cívico-militar tuvo como objetivo disciplinar a la sociedad.
"Hoy la consigna de la marcha del 24 de marzo sigue siendo Nunca Más miseria planificada. El objetivo real del golpe fue transformar el modelo económico productivo en un modelo de financiarización económica. Ese proyecto de destrucción genocida encontró resistencia en nuestro pueblo”, expresó.

A continuación tomó la palabra Marcelo Leguizamón Brown para remarcar que los derechos humanos no deben tener grietas, ya que pertenecen a todos los habitantes de Argentina.
"No tengo dudas que fueron 30 mil, y así haya sido uno solo era una catástrofe para Argentina. Pero no podemos estar en el año 2024 todavía discutiendo cifras”, señaló.
Finalmente, la senadora Teresa García remarcó que el Terrorismo de Estado buscó imponer un modelo económico.
“En ese momento el país estaba en el fifty-fifty entre el capital y el trabajo, con una elección convocada, y así y todo empezaron a rugir los vientos de un golpe de Estado. Lo que no imaginamos es que iba a tener la ferocidad que tuvo”, señaló.
Primera sesión ordinaria de 2024
Posteriormente, en la primera sesión ordinaria de 2024, el Senado bonaerense le tomó juramento a Carlos Curestis, el reemplazante del libertario Sebastián Pareja que ocupaba el monobloque "oficial" de La Libertad Avanza.

Carlos Curestis
No obstante, a él se sumaron Joaquín De La Torre, que hasta ahora conformaba su propio monobloque "Derecha popular" y Florencia Arietto, que se transfugó del bloque PRO.
De este modo, quedaron conformados dos bloques libertarios, siendo el otro conducido por el puntaltense Sergio Vargas e integrado además por Carlos Kikuchi y Silvana Ventura.

Joaquin de la Torre, Carlos Curestis y Florencia Arietto
Las nuevas autoridades del Senado Bonaerense
Finalmente, también se definieron las nuevas autoridades de la cámara alta provincial para el 152° período legislativo.
En ese sentido, cabe recordar que ya se había elegido como vicepresidente a Luis Vivona (Unión por la Patria).
A él se sumaron ahora Daniela Reich (PRO) en la vicepresidencia 2ª, Pablo Obeid (Unión por la Patria) en la vicepresidencia 3ª, Alejandro Cellillo (UCR + Cambio Federal) en la vicepresidencia 4ª y Carlos Kikuchi (La Libertad Avanza) en la vicepresidencia 5ª.
El Senado bonaerense definió sus autoridades y conmemoró el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia es una publicación original de El Ágora Digital. Infórmese mejor leyendo la fuente original de esta noticia.