Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Nacionales

El gobierno de Misiones responde con amenazas al reclamo de policías, docentes y trabajadores de la Salud

El gobierno de Misiones amenazó con desplazar a los policías que participen de las protestas, quienes calificaron de irrisoria la última propuesta salarial y ratificaron la continuidad del reclamo junto a docentes y trabajadores de la Salud.

El conflicto social en la Provincia de Misiones se encamina a cumplir su octavo día de protestas en reclamo de mejoras salariales en los sectores de Salud, Educación y Seguridad.

Las medidas de fuerza comenzaron a llevarse adelante en el territorio gobernado por Hugo Passalacqua el jueves pasado, y ayer estuvo marcada por la ocupación del Ministerio de Salud en la ciudad de Posadas, al que se sumaron cortes de calles.

La respuesta del Gobierno misionero fue amenazar a los policías que se sumaran al reclamo. "La sublevación de policías es inadmisible", remarcó el Ministro de Gobierno Marcelo Pérez, quien adelantó que desplazaría de las fuerzas de Seguridad a los participantes de las protestas.

Al ser preguntado si habría sanciones contra los efectivos, indicó que "por supuesto que sí, hay una denuncia penal y esa denuncia determinará las responsabilidades".

Conflicto frente a la Legislatura provincial

Momentos de tensión se vivieron el jueves pasado frente a la Legislatura provincial, fuerzas de seguridad federales reprimieron a manifestantes que habían armado barricadas y pretendían entrar al edificio. Algunos de ellos lo lograron y poco después un grupo de docentes se movilizó a la casa del Gobernador.

Por su parte, los policías de la provincia rechazaron el aumento del 30% propuesto por la provincia y el vocero Ramón Amarilla remarcó que "ese monto es irrisorio".

La Ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, también condenó la protesta policial el martes pasado, asegurando que:

"La policía no puede hacer huelga, tiene que trabajar 24 por 7 por 365 y tiene que tener otros canales para conseguir su salario".

El Comando Radioeléctrico de la Unidad Regional 1 de la Policía de Misiones está fuera de operaciones desde el viernes pasado.

Protestas frente a la cámara de Representantes de Misiones

Trabajadores de Salud ocuparon el Ministerio provincial

El Gobierno de Misiones no solo se enfrenta al reclamo de la policía, sino que este miércoles se sumaron a las protestas los trabajadores de salud locales, que ocuparon pacíficamente la sede del Ministerio de Salud de la Provincia.

Apostados entre las calles Junín y Tucumán de Posadas, expresaron su rechazo al acuerdo paritario que el Gobierno de Passalacqua firmó con los gremios UPCN y dos seccionales de ATE.

Juan Passaman, de la CTA Autónoma de Misiones, remarcó en relación a los salarios, que se encuentran "entre 90 y 100 puntos por debajo de la inflación".

El sector ya venía exigiendo mejoras salariales desde hace 5 semanas, apuntando a la caída del poder adquisitivo que "produjo un proceso de empobrecimiento y de endeudamiento de los trabajadores de salud".

La categoría testigo para un trabajador de la salud ascendió a 360.000 pesos en abril, mientras que la de un médico o de un profesional universitario fue de 450.000 pesos. Se trata del tope de la pirámide.

En este contexto, Passaman apuntó que un aumento del 70% llevaría a los salarios a niveles similares a los de octubre, y exigen un 100% de recomposición salarial, rechazando la suba del 28% firmada por el gobierno provincial.

El reclamo salarial de los trabajadores de Energía

Los empleados de la Empresa Energía de Misiones S.A. también reclaman mejoras salariales que equiparen los sueldos a la inflación. En este contexto, resolvieron cortar la calle La Rioja (en el centro de Posadas), frente a una de las oficinas de la empresa.

El Sindicato Luz y Fuerza reclama una actualización salarial igual al último IPC de abril, y el delegado local del gremio, Carlos Vignolo, denunció que la propuesta de la compañía no supera la inflación.

Por eso adelantaron que no depondrán las medidas de fuerza hasta no alcanzar un acuerdo salarial y recibir respuestas sobre otras mejoras en ítems de convenio que permanecen ignoradas.

Acampe de docentes y policías

En la avenida Uruguay, ubicada en el centro de la ciudad capital, se mantiene el acampe de docentes y policías de la provincia, que ubicaron sus vehículos frente al Comando Radioeléctrico.

Ramón Amarilla, quien se viene desempeñando como el vocero de las fuerzas de seguridad, manifestó que esperan un 100% de actualización salarial y "la amnistía para todos los activos" que participan del acampe.

"Yo le digo al señor ingeniero Rovira, al gobernador de la provincia de Misiones, acá está nuestra representatividad, acá está la gente que piensa igual que nosotros, que sufre igual que nosotros esta desidia. Todos estamos percibiendo un sueldo de miseria, docentes, salud, policía y servicio penitenciario. Tienen que abrirse al diálogo y venir con una propuesta valedera”, dijo Amarilla.

Sobre este punto, cabe aclarar que el Exmandatario provincial Carlos Rovira es el jefe político del Frente Renovador de la Concordia y decide quién será el candidato a gobernador en cada elección.

"En las dos reuniones que tuvimos, aceptaron y nos reconocieron que estamos mal pagos, pero no nos pueden venir con un 15% primero y con un 20% después", indicó, "pidiéndonos 24 horas para consultar con el gobernador y con [Adolfo]Safrán", el Ministro de Hacienda.

"Es una falta de respeto. 68.000 pesos de incremento para un agente es una vergüenza. Acá nosotros le pedimos que se acerque a la canasta básica", completó.

El miércoles ambos sectores se movilizaron en conjunto por el centro de Posadas y también pasaron por el Ministerio de Salud. En conjunto con los trabajadores del sector, luego avanzaron hacia el frente de la Casa de Gobierno proclamando la unidad de los trabajadores y ratificando el pedido de un aumento del 100%.

Entre tanto, el jueves los docentes cortaron ruta nacional 14, a la altura de San Vicente.

El gobierno de Misiones responde con amenazas al reclamo de policías, docentes y trabajadores de la Salud es una publicación original de El Ágora Digital. No lea copias. Infórmese mejor leyendo la fuente original de esta noticia.

Dejá tu opinión sobre este tema

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso