Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Mujeres de hoy

Vivian Gornick, autora de Por qué algunos hombres odian a las mujeres: " Las mujeres seguimos siendo juzgadas por nuestros cuerpos o nuestras decisiones "

Vivian Gornick nació en Nueva York en 1935, en el seno de una familia judía del Bronx. Desde joven, se sintió atraída por la literatura y el periodismo, y comenzó su carrera escribiendo en el Village Voice en los años 60, donde se convirtió en una cronista incisiva del movimiento feminista emergente. Su estilo, que combina la crítica literaria con la autobiografía, la ha llevado a explorar las complejidades de las relaciones humanas, especialmente las de las mujeres consigo mismas y con los demás.

En Apegos feroces (1987), su obra más conocida, Gornick narra la relación con su madre, una mujer dominante y apasionada, en paseos por Nueva York que se convierten en reflexiones sobre la vida, el amor y la independencia. Este libro, publicado en español por Sexto Piso en 2017, fue galardonado como Libro del Año por el Gremio de Librerías de Madrid, y marcó el inicio de una nueva etapa de reconocimiento internacional para la autora.

Desde entonces, Gornick ha publicado en español otros títulos como La mujer singular y la ciudad, Mirarse de frente, Cuentaspendientes y El fin de la novela de amor, todos ellos editados por Sexto Piso. En estas obras, la autora continúa explorando la experiencia femenina desde una perspectiva personal y política, con una prosa que combina la ironía, la ternura y la crítica social.

Por qué algunos hombres odian a las mujeres

En su más reciente libro, Por qué algunos hombres odian a las mujeres, Gornickrecopila una serie de ensayos escritos a lo largo de cincuenta años, en los que analiza las estructuras del poder masculino, la transmisión de la sumisión femenina y la importancia del testimonio personal en la lucha feminista. Con su estilo característico, la autora aborda temas como la misoginia en la literatura, las diferencias entre las olas feministas y la necesidad de mantener la conciencia crítica en tiempos de retroceso

Seguir leyendo

Fuente:https://www.telva.com/cultura/2025/05/07/6819cb6a02136e132d8b458a.html

Dejá tu opinión sobre este tema

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso