El Gobierno de Donald Trump planea desplegar cientos de agentes en Chicago para ejecutar redadas masivas contra inmigrantes indocumentados, en un momento en el que el presidente de EE.UU. insiste en intervenir en las grandes ciudades del país , controladas por los demócratas.Se espera que el despliegue comience la semana que viene y que incluya a miembros de la policía de Inmigración y Aduanas (ICE, en sus siglas en inglés, conocida como 'la migra' entre la comunidad hispana-, de la Patrulla Fronteriza y de otros cuerpos de seguridad, según aseguraron fuentes gubernamentales a la cadena NBC.Noticia Relacionada estandar Si Trump acorta los visados a estudiantes y periodistas para evitar «abusos» David Alandete Tras un recorte dramático de la inmigración irregular, Estados Unidos limita vías de entrada legalesLa entidad del despliegue se evidenció en una petición al Pentágono por parte del Departamento de Seguridad Nacional -DHS-, que lidera todos esos cuerpos de seguridad, para el uso de una base de la Armada en las inmediaciones de Chicago, a orillas del inmenso lago Michigan, para alojar a los agentes. Esa petición, a la que ha tenido acceso 'The New York Times', detalla que serán 200 agentes y que el despliegue en las calles de Chicago durará un mes.La base en cuestión es la Estación Naval de los Grandes Lagos, que ya se está acondicionando para alojar a los agentes y a sus vehículos, además de personal de apoyo y centros de mando.La decisión está dentro de la política de mano dura de la Administración Trump en materia migratoria, que incluye la ejecución del «mayor programa de deportación de la historia del país«, según el presidente de EE.UU.Noticia Relacionada estandar Si Presidente y policía: Trump anuncia que esta noche saldrá a patrullar las calles de Washington Javier Ansorena El presidente convierte la seguridad en Washington en eje de su campaña presidencial con un despliegue militar inéditoDesde la primavera, ha habido redadas contra inmigrantes indocumentados en todo el país. Tuvieron especial notoriedad las de Los Ángeles, una ciudad con presencia enorme de inmigración hispana, donde las detenciones fueron respondidas con protestas e incidentes violentos aislados. Este llevó a Trump a ordenar el despliegue en la ciudad de la Guardia Nacional, frente a las condenas de las autoridades locales y estatales, todos demócratas.Las tensiones vividas en Los Ángeles podrían tener réplica en Chicago, también controlada por los demócratas, al igual que el estado al que pertenece, Illinois. «Este plan parece una repetición de sus tácticas en Los Ángeles, donde los agentes de ICE fueron usados como pretexto para justificar una escalada por parte de agentes federales y de tropas de la Guardia Nacional», protestó el alcalde de Chicago, Brandon Johnson. «Rechazamos cualquier intento de poner a la gente de Chicago en peligro como una forma de favorecer los objetivos políticos del presidente».Batalla por la seguridad en las grandes ciudadesChicago es una de esas 'ciudades santuario', donde las autoridades demócratas impiden que las fuerzas de seguridad locales colaboren con los agentes federales en la detención para la deportación de inmigrantes indocumentados.La preparación de redadas masivas ocurre en un momento en el que la seguridad en las calles de las grandes ciudades de EE.UU. se ha colocado en el centro de la batalla política entre Trump y las autoridades locales demócratas.El multimillonario neoyorquino acaba de tomar el control de la seguridad de la capital, Washington , y lleva días advirtiendo de que Chicago es la próxima en la lista. «Creo que Chicago será la próxima, y después iremos a ayudar a Nueva York» , dijo la semana pasada, después de haber desplegado cientos de soldados de la Guardia Nacional.El gobernador de Illinois, el también demócrata JB Pritzker, salió a criticar los planes de redadas y presencia de agentes. «Están buscando invadir la ciudad de Chicago, no tratan de coordinarse con las fuerzas de seguridad, con el estado, con el gobernador o con el alcalde», defendió.