Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Internacionales

Trump levanta las sanciones a Siria y se reunirá con su nuevo presidente en Arabia Saudí

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump , ha anunciado este martes que su Gobierno levantará las sanciones impuestas a Siria para «darles la oportunidad de ser grandes» tras la caída del régimen de Bashar al Assad, dentro de una nueva estrategia que incluirá contactos al más alto nivel.Trump, que ha repasado la situación de Oriente Próximo durante un discurso en un foro económico en Riad, ha confirmado que dará orden de retirar las sanciones y que esta semana su secretario de Estado, Marco Rubio, mantendrá una primera reunión en Turquía con el ministro de Exteriores sirio, Asaad al Shaibani, entre fuertes aplausos de los presentes.Noticia Relacionada Más de 1.000 muertos estandar Si Las matanzas de civiles congelan el acercamiento de Siria a Occidente Francisco de Andrés Damasco afronta el dilema de cómo integrar o expulsar a miles de yihadistas y mercenarios extranjerosFuentes de la Casa Blanca han afirmado que Trump «saludará al presidente sirio mientras esté en Arabia Saudita» este miércoles», un gesto que daría la oportunidad al nuevo Gobierno en Siria de iniciar relaciones diplomáticas de primer nivel con EE.UU., a pesar de los recelos de Israel sobre las intenciones del presidente, Ahmed al-Sharaa , quien fue líder de las fuerzas islamistas que derrocaron a Al Assad y ahora promete ahora una remodelación democrática en el país.Por otro lado, el mandatario estadounidense, que ha presumido en varias ocasiones de los éxitos en la lucha contra el terrorismo, ha señalado que Estados Unidos «no tendrá piedad» con quienes intenten perjudicar sus intereses o hacer daño a sus aliados, como habría quedado de manifiesto con los rebeldes hutíes, que «accedieron a parar» los ataques tras los bombardeos militares.Noticia Relacionada estandar Si La UE rebaja las sanciones a Siria para favorecer la reconstrucción Enrique Serbeto Una decisión gradual y reversible que dependerá del rumbo de la nueva autoridadNo deja de ser curioso que el actual presidente de Siria aparecía en la lista de «terroristas globales especialmente designados» del Gobierno estadounidense hace menos de seis meses. Le incluyeron en 2013 y llegaron a ofrecer una recompensa de 10 millones de dólares por su captura. La milicia con la que lideró el derrocamiento de Bashar Al Assad, Hayat Tahrir al-Sham , sigue apareciendo en la lista de entidades consideradas terroristas de EE.UU.«Mientras los países árabes se han centrado en ser pilares de la estabilidad regional y del comercio mundial, los líderes de Irán se han centrado en robar a su pueblo para financiar el terrorismo y las masacres en el extranjero. Y lo que es más trágico, han arrastrado a toda la región con ellos», ha cargado Trump. Sin embargo, su Administración está dando grandes pasos en un nuevo proceso de diálogo con Teherán para evitar entre otras cosas que pueda tener armamento atómico.Los acuerdos de AbrahamEl inquilino de la Casa Blanca también ha reivindicado la importancia de los Acuerdos de Abraham, en virtud de los cuales Israel normalizó relaciones con varios países árabes y ha expresado su confianza hacia una futura adhesión de Arabia Saudí, aunque al mismo tiempo ha señalado que lo hará «en su momento».De hecho, no ha escatimado elogios para la senda política y económica de Riad y para la figura de su príncipe heredero, Mohamed bin Salman, un «gran hombre». Con él ha firmado este martes un compromiso para invertir 600.000 millones de dólares (538.557 millones de euros).

Dejá tu opinión sobre este tema

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso