Las autoridades no ha logrado descubrir todavía los dos asuntos fundamentales del asesinato escalofriante del máximo ejecutivo de la mayor aseguradora médica del mundo el miércoles por la mañana en el centro de Manhattan: dónde está el sospechoso y por qué lo hizo. De momento, el atacante ha sido capaz de jugar al gato y al ratón con la policía de Nueva York, que ha orquestado una cacería humana sin resultado hasta ahora. Sobre lo segundo, el propio autor del asesinato quiso dejar un mensaje al mundo: hay palabras inscritas en las balas y casquillos que se encontraron en la escena del crimen, delante del Hilton de la Sexta Avenida, donde acabó con la vida de Brian Thompson , consejero delegado de UnitedHealthcare.La policía de Nueva York ha filtrado que las inscripciones incluyen las palabras \'delay\' (retrasar) y \'deny\' (negar), que pueden estar relacionadas con el sector de las aseguradoras médicas, en el que Thompson era uno de los principales líderes. Podría ser una referencia directa al libro \'Delay, deny, defend\', publicado en 2010 por Jay Feinman, un profesor emérito de Derecho en la Rutgers University. El libro trata de las tácticas de las aseguradoras médicas para no dar cobertura médica a sus clientes, evitar cumplir con sus obligaciones y mejorar sus beneficios.La policía encontró tres balas y tres casquillos en la escena del crimen. Al parecer, cada una de ellas contiene una palabra inscrita. Otras inscripciones, según esas revelaciones de la policía, es la de \'depose\' (deponer).Noticia Relacionada Asesinado a quemarropa en Manhattan estandar No «Retrasar», «deponer»... Investigan los mensajes grabados en las balas que mataron al CEO de UnitedHealthcare Javier ansorena | Corresponsal en Nueva York Indagan si las palabras encontradas indican un motivo, apuntando a una frase popular en la industria de seguros: «Retrasar, negar, defender»Esas inscripciones podrían apuntar a una motivación del atacante relacionada con el trabajo de Thompson, que estaba al frente de un gigante de las aseguradoras. Su compañía, UnitedHealthcare, había sido investigada en el Congreso por denegar coberturas dentro de Medicare, el programa público de seguro médico para jubilados. De forma específica, sobre la negativa a cubrir los tratamientos posteriores de personas mayores que habían sufrido caídas o infartos. Un informe del Senado determinó que UnitedHealthcare había negado el 22,7% de este tipo de coberturas en 2022, frente al 10,9% en 2020, según \'The New York Times\'.Amenazas previasPoco después del asesinato, la esposa de la víctima, Paulette Thompson, aseguró a NBC News que su marido había recibido «algunas amenazas». «Básicamente, no lo sé, ¿por denegación de cobertura», dijo sobre la motivación de las amenazas. «No sé los detalles. Solo sé que había algunas personas que le habían amenazado», añadió la mujer, en una situación que no es infrecuente para ejecutivos de compañías de seguros.Pese a estas pistas, los motivos exactos del asesinato siguen siendo un misterio. Igual que el lugar en el que se esconde el asesino, pese a que la policía de Nueva York ha movilizado una cantidad ingente de recursos para dar con él, desde drones a perros de búsqueda, y con un peinado de grabaciones de cientos de cámaras de seguridad. Se sabe que mató a Thompson a las 6.45 de la mañana del miércoles y que escapó en una bicicleta eléctrica hasta el cercano Central Park, el gran pulmón verde de Manhattan, donde hay menos presencia de cámaras de seguridad que en las calles de la ciudad.La policía sí ha avanzado en la reconstrucción de los pasos anteriores que dio el atacante, lo que podría conducir a su identificación. Antes del asesinato, entró en un Starbucks, donde compró un café, agua y dos barritas energéticas. También se ha descubierto que pasó la noche anterior en un hostal, donde compartió habitación con otros dos hombres que no conocía. El establecimiento es el HI New York City Hostel, en la Avenida Amsterdam con la calle 103, que fue registrado este jueves por la policía.Las autoridades todavía no han revelado el nombre del atacante, pero el retrato está cada vez más completo. Este miércoles compartieron las primeras imágenes del sospechoso con el rostro descubierto. Hasta ese momento, en las imágenes que había de él -tanto en el momento del asesinato como en el Starbucks- siempre aparecía con el rostro tapado. Al parecer las grabó una cámara de seguridad en el mostrador del hostal donde pernoctó. Según los testigos, el hombre trató de tener el rostro tapado durante el tiempo. Pero las cámaras capturaron uno de los pocos momentos en los que se descubrió. En una de esas imágenes, el atacante aparece sonriente.Otra pista decisiva es el arma utilizada. En las imágenes captadas del asesinato, parecía que el atacante utilizaba una pistola con silenciadorOtra pista decisiva es el arma utilizada. En las imágenes captadas del asesinato, parecía que el atacante utilizaba una pistola con silenciador. Las autoridades están investigando la compra de un arma de ese tipo realizada en el estado vecino de Connecticut. Pese al alto nivel de violencia armada en EE.UU., las pistolas con silenciador son muy poco habituales, ya que están sujetas a restricciones. Para adquirirlas, hay que proporcionar huellas dactilares, una fotografía, un control de antecedentes y una tasa de 200 dólares.«Lo apresaremos», dijo el alcalde de Nueva York, el excapitán de la policía Eric Adams , sobre el sospechoso fugitivo en una entrevista en MSNBC. Los investigadores van por el camino adecuado, pronosticó. Pero el atacante parece que tenía bien preparado no solo el asesinato, sino también su huida.--