Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Info General

BUENA NOTICIA! Esteros del Iberá y Goya las más elegidas para el fin de semana largo

Esteros del Iberá y Goya las más elegidas para el fin de semana largo

Un 70% de ocupación tuvo la provincia durante el pasado receso de cuatro días. El torneo nacional de pesca atrajo a miles de turistas a la segunda ciudad de la provincia.

La Fiesta Nacional del Surubí, en Goya, ha sido el gran atractivo del feriado, con una masiva afluencia de turistas nacionales e internacionales, especialmente de Buenos Aires, Alemania, Francia y Brasil.

Los Esteros del Iberá volvieron nuevamente a ser el principal atractivo natural, con múltiples consultas sobre accesos, alojamiento y actividades en los distintos portales del parque.

Paralelamente, la capital provincial celebró el cierre del Mes de Corrientes con una nutrida agenda de actividades gratuitas y al aire libre, como el Encuentro Nacional de Arte Público y Muralismo, la Feria de Artesanos, festivales musicales, el guiado histórico-cultural “Descubrí Corrientes”, el Patio Cervecero y la Peña Oficial de la Ciudad.

Se movilizaron 1.159.000 turistas en todo el país con un impacto económico estimado en $ 256.960 millones durante los cuatro días, según el relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Consigna que en lo que va del año 2025, van tres fines de semana largos, donde viajaron 6.668.190 turistas y gastaron $ 1.691.420 millones ($ 1,7 billones o US$ 1.428 millones).

Las jornadas consolidaron la tendencia a las escapadas cortas, los viajes espontáneos a destinos cercanos y el turismo de cercanía con fuerte anclaje en productos identitarios, como la gastronomía local, las fiestas populares y los paisajes naturales.

Otros turistas optaron por países vecinos. Más de 20.000 personas cruzaron de Mendoza a Chile por el Paso Cristo Redentor. Aprovecharon para hacer compras de indumentaria y tecnología. Sólo durante el 1° de mayo salieron 8.000 personas y se registraron 61 ómnibus entre ingresos y egresos.

Aerolíneas Argentinas transportó 160.000 pasajeros dentro del país, con una ocupación promedio del 85% en sus vuelos de cabotaje. Mendoza, Córdoba y Bariloche fueron los destinos más elegidos.

Dejá tu opinión sobre este tema
CORRIENTES ESTEROS DEL IBERÁ GOYA Fen de semana
'); }

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso