El acuerdo entre Estados Unidos y Ucrania sobre minerales y tierras raras, firmado el 30 de abril, no contempla garantías de seguridad concretas para Ucrania. Pacto que Zelenski inicialmente calificaba de abusivo y que luego dio por bueno al comprobar que Europa no hablaba con voz única. Tal acuerdo es el primer logro de Trump desde su toma de posesión, por lo que favorece su alicaída imagen doméstica. Pero también pudiera jugar en contra del interés de Washington de evitar que Putin refuerce sus lazos con China. Tampoco puede ignorarse que las zonas que hoy están más fuertemente disputadas (Tors\'ke, Toretsk y Prokovsk entre otras) son de gran riqueza carbonífera y, consecuentemente, esenciales para la fabricación de acero, tanto por el suministro de carbón metalúrgico, como por lo que suponen de aportación de energía y de soporte económico a la región donde se localizan. Zonas que ahora están en peligro de caer en manos rusas, lo que, probablemente, haya favorecido la rápida conclusión de ese amorfo acuerdo sobre minerales y tierras raras. En ese contexto, Putin parece el único de los primeros actores bélicos que ahora mantiene la iniciativa estratégica y, consecuentemente, que gestiona su propia agenda. El anunciado alto el fuego unilateral por él decretado, entre el 8 y el 10 de mayo con motivo de la celebración , en Moscú, del 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi, es una sólida prueba de ello. Se espera la asistencia a los fastos de alrededor de veinte jefes de Estado/gobierno de África, América Latina, Asia y países de la antigua URSS. Especial relevancia tendrá la asistencia del líder chino Xi Jinping por el implícito mensaje que conllevará de «asociación sin límites» frente a Occidente. Noticia Relacionada Ataques masivos estandar Si Psicosis en Moscú por los drones ucranianos a tres días del Desfile de la Victoria Rafael M. Mañueco Por segundo día consecutivo, ataques masivos siembran el miedo en la capital rusa mientras se prepara para el 80 aniversario del final de la II Guerra MundialEntrada ya la primavera, las tropas rusas han intensificado sus operaciones ofensivas sobre el terreno. En la zona de Kursk-Sumy, tras haber desalojado a las ucranianas del territorio ruso, aquéllas han continuado su progresión hacia Sumy por dos ejes definidos, respectivamente, por los ríos (de oeste a este): Snahist y Loknya. Alcanzada la línea (de oeste a este): Volodymyrivka-Volodahy-Bilovody-Basivka-Noven\'ke. La siguiente línea de objetivos sería, en su caso, Varachyne-Yunakivs\'ka para dominar la autovía H07 que une Sudzha (Rusia) con Sumy (Ucrania), poniendo así esta última ciudad al alcance de la artillería de campaña rusa. Asimismo, las tropas rusas, que dominan el terreno ucraniano al norte de Járkov entre Lyptsy y Vovchans\'k, han alcanzado el cauce del río Vovcha. Lo cual reverdece la amenaza rusa por el norte sobre Járkov. Simultáneamente, también presionan a lo largo de la línea del río Oskil, donde han logrado posicionarse en varios puntos al oeste del cauce de dicho río. Razón por la cual las tropas ucranianas están contraatacando, principalmente en el área de Dvorichna (al norte de Kupiansk), para obstaculizar la progresión de las rusas también en dirección a Járkov. Presión rusaPosiblemente, la iniciativa de mayor calado se esté produciendo en la zona de Prokovsk, donde las tropas rusas presionan tanto por el este como por el oeste y el sur de ese bastión ucraniano. Por el este, sirviéndose de la facilidad de infiltración de unidades sobre motocicletas, han alcanzado Oleksandropil\', logrando interrumpir el movimiento ucraniano por la carretera T0504 entre Prokovsk y Kostiantynivka. Igualmente, han ocupado el importante nudo de comunicaciones situado a dos kilómetros al sur de Nova Poltavka y llevado el combate hasta Malynivka. Por el oeste de Prokovsk, las tropas rusas pelean duramente en la zona de Udachne-Kotlyne, para tratar de dominar el tramo de la carretera T0406 que, desde Prokovsk, entra en el \'óblast\' de Dnipropetrovsk en dirección a esa ciudad. También están atacando Bahatyr en un movimiento, a caballo de la N15, en dirección a Komar que facilitaría la progresión posterior hacia Pokrovske y Zaporiyia. Y, por el sur, las tropas rusas están asaltando los primeros barrios periféricos de Prokovsk. Consecuentemente, podría colegirse que la gran batalla por el bastión de Prokovsk, puerta de acceso al codo del Dniéper (Dnipropetrovsk-Zaporiyia) ya ha comenzado. Todo ello induce a pensar que el dominio tanto de Járkov, como de ese codo, que estuvieron incluidos en el objetivo de nivel operacional de la invasión rusa (febrero de 2022), ha reverdecido en el actual plan de campaña del Kremlin.