Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Internacionales CRISIS MIGRATORIA

Los refugiados no musulmanes son mejor recibidos en Europa

Agrandar imagen
Crédito: 32185

La revista estadounidense de divulgación científica difundió los resultados de una encuesta realizada en diferentes países europeos, que partió de la pregunta: "¿Qué perfil de refugiado tiene mejor aceptación en Europa?"

 

Los 18.000 consultados pertenecientes a 15 países del Viejo Continente, consideraron que preferirían como el prototipo de refugiado ideal a aquel que tiene una profesión de médico o profesor, que huye de su país por razones humanitarias y no económicas, que habla la lengua de la nación de acogida y que no es musulmán.

 

Además, existen en la actualidad cruces diplomáticos entre los países europeos producto del incumplimiento de diversos acuerdos para recibir a unos 180.000 refugiados, de los cuales 30.000 debían ser distribuidos durante el año y, sin embargo, en la actualidad no se consiguió reubicar a más del 3%, según informó el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).

 

El informe de Science da cuenta que los solicitantes de asilo altamente cualificados tienen 13% más de posibilidades de ser aceptados en la sociedad de acogida que los que estaban desempleados en su país natal, mientras que aquellos migrantes que no hablan la lengua del nuevo país tienen 12% menos de posibilidades de ser bienvenidos.

 

Los autores del estudio concluyen a partir de estos datos que la evaluación de si un refugiado va a contribuir económicamente a la sociedad o va a ser "una carga" es muy importante para su recepción en la nueva sociedad, al mismo tiempo que los entrevistados ponderan más a quienes solicitan asilo por persecución política, étnica o religiosa que a los que emigran por razones económicas.

 

"El hecho de que los solicitantes de asilo cristianos solo sean ligeramente preferidos a los agnósticos sugiere que lo que existe es un fuerte sesgo antimusulmán, más que un sesgo procristiano", apuntaron los investigadores, en referencia al rechazo recibidos por los consultados a quienes profesan la religión musulmana.

 

Al respecto, los musulmanes que solicitan asilo tienen 11% menos de posibilidades de ser aceptados que los cristianos, mientras que los países más pobres de la región, tales como República Checa, Grecia, Hungría y Polonia, son menos propensas a rechazar refugiados por razones religiosas o económicas.

Dejá tu opinión sobre este tema

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso