Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Internacionales Yemen

La ONU dio la alarma por un brote de cólera

Agrandar imagen
Crédito: 60599

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia se refirió así a la crisis sanitaria que golpea a Yemen, donde en las últimas tres semanas murieron más de 180 personas de cólera, según datos del Ministerio de Salud del movimiento rebelde de los hutíes, que ha establecido un gobierno de facto con sede en la capital, Sanaá.

 

Tras dos años de conflicto armado entre los hutíes y las fuerzas del presidente en el exilio Abdo Rabu Mansur Hadi, apoyado por la aviación saudita, la enfermedad se está expandiendo debido a que los servicios básicos como el agua, el sistema sanitario y la gestión de la basura están colapsados.

 

Se han registrado más de 11.000 casos de diarrea aguda, de los que más de 250 son casos confirmados de cólera, indicó hoy en una rueda de prensa el portavoz de Unicef, Christoph Boulierac.

 

"Yemen está gestionando de nuevo el surgimiento de una crisis de salud pública", recalcó el vocero de Unicef que detalló que el 25% de los casos están concentrados en Sanaá y que un tercio de ellos son niños, informó la agencia de noticias EFE.

 

Además de la falta de servicios básicos, la crisis económica y el deterioro de las condiciones de vida contribuyen al desastre humanitario.

 

"Todos estos son factores que contribuyen a la rápida propagación del cólera", sostuvo, y recordó que además de esta enfermedad hay en Yemen 2,2 millones de niños malnutridos, de los que 460.000 sufren malnutrición severa aguda, como consecuencia del agravamiento de su pobreza por el conflicto.

 

Asimismo, uno de cada dos niños yemeníes de menos de 5 años no se desarrolla física y mentalmente acorde a su edad, según cifras de Unicef.

 

Mientras aumenta cada día el número de personas que necesitan asistencia médica, los medicamentos escasean, los hospitales y centros están colapsados y el personal de salud a menudo no recibe su salario durante meses.

Dejá tu opinión sobre este tema

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso