Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Internacionales

La Casa Blanca también pierde la paciencia y deja a Israel todavía más solo

La reciente gira triunfal de Donald Trump en Oriente Próximo solo tuvo una sombra para el presidente de EE.UU.: la guerra en Gaza. La mano dura del Gobierno de Israel en la Franja se ha convertido en un motivo de frustración para Trump y de distanciamiento respecto a quien ha sido su gran aliado en la región, Benjamin Netanyahu.El alejamiento de los socios occidentales de Israel por los ataques a Gaza y el empeoramiento de la crisis humanitaria en el territorio palestino han llegado hasta Washington. Desde el entorno de Trump se defiende que el presidente de EE.UU. está cansado de esa guerra, incómodo por las imágenes de niños palestinos sufriendo y preocupado por un conflicto que dificulta su nueva y fructífera relación con los países del Golfo.La situación ha motivado una amenaza de Reino Unido, Francia y Canadá de tomar medidas si Israel no recompone su operación militar en la Franja y mejora la situación humanitaria en Gaza. Y ha llevado a la Unión Europea a revisar el pacto de comercio y cooperación que mantiene con Israel, una petición expresada por un grupo de países entre los que se encuentra España.«Rechazamos completamente la dirección tomada en la declaración, que refleja una total incomprensión de la compleja realidad a la que se enfrenta Israel», defendió el portavoz del ministerio de Exteriores de Israel, Oren Marmorstein . «Criticar a Israel solo fortalece la posición de Hamás».EE.UU. no ha llegado hasta dar pasos similares a los europeos, como se espera de un aliado que -tanto ahora con Trump como antes con su antecesor, Joe Biden- ha insistido siempre sobre el apoyo «inamovible» a Israel en su guerra contra Hamás. Pero sí ha tomado un camino diferente al que podría esperar Netanyahu: Trump ha esquinado a Israel.Noticia Relacionada Un español en la comitiva estandar No El Ejército israelí disuade a tiros a una delegación con diplomáticos europeos y árabes en Cisjordania J. I. de la TorreSin parada en IsraelHa habido señales abundantes al respecto en las últimas semanas. El presidente de EE.UU. optó por no hacer una parada en Israel en su viaje por Oriente Medio, que tuvo escalas en Arabia Saudí, Catar y Emiratos Árabes Unidos. Cuando se refirió a Gaza, lo hizo para advertir de que «mucha gente está muriendo de hambre». En la reciente liberación de un rehén israelí-estadounidense, Edan Alexander, en manos de Hamás, EE.UU. puenteó a Israel: la operación se realizó con conversaciones directas de los negociadores estadounidenses con Hamás, fue un enviado de Trump -Steve Witkoff, su hombre para todo en las relaciones internacionales- quien puso al teléfono al liberado con su madre y fue Trump quien apareció en los titulares. Pero también Trump ha logrado un alto el fuego con los hutíes de Yemen sin contar con Israel, se ha reunido y ha saludado al nuevo presidente de Siria, a quien Netanyahu ha atacado militarmente, y ha iniciado negociaciones directas con Irán, el gran enemigo de Israel, sobre su programa nuclear.Las informaciones sobre los planes israelíes para una operación militar contra las instalaciones nucleares de Irán, filtradas por fuentes estadounidenses a la cadena CNN, son la última muestra de la creciente incomodidad de la Administración Trump con Netanyahu. Si ese ataque se produce, en medio de negociaciones nucleares clave con Irán, el distanciamiento hacia el primer ministro israelí podría acabar en ruptura.Desde Israel, el Gobierno de Netanyahu niega que esté recibiendo presiones de Washington para cambiar el rumbo de aniquilación de Gaza impuesto por su primer ministro. Pero es imposible desconectar la reciente decisión de aceptar la entrada de ayuda humanitaria «mínima» en Gaza de las posiciones de EE.UU. y otros aliados occidentales.Cada vez menos pacienciaLas señales desde la Casa Blanca son que a Trump se le empieza a acabar la paciencia con Netanyahu. El apoyo a Israel -un pilar ideológico de los conservadores en EE.UU.- del multimillonario neoyorquino ha sido formidable desde su primer mandato. Fue él quien en sus primeros cuatro años como presidente reconoció los Altos del Golán como parte de la soberanía israelí, quien trasladó la embajada de EE.UU. de Tel Aviv a Jerusalén -un gesto de mucho peso político- y quien ahogó los recursos de la agencia de refugiados palestinos de la ONU (UNRWA, en sus siglas en inglés). Al igual que Biden, desde su regreso al poder ha seguido mandando apoyo militar a Israel para la guerra en Gaza, además de oponerse a la imputación de Netanyahu por parte del Tribunal Penal Internacional o de reprimir el activismo antiisraelí y propalestino dentro de EE.UU.Pero la persistencia y la ferocidad de Netanyahu en su campaña militar en Gaza se han convertido en un lastre para Trump. Su visión de paz y prosperidad en un Oriente Medio aliado de EE.UU. -el respeto a las libertades y a los Derechos Humanos no son prioritarios- se complican con un conflicto enquistado en Gaza. «Os abandonaremos si no ponéis fin a esta guerra», es el mensaje que, según \'The Washington Post\', están llevando los emisarios de Trump a Israel. Esto ocurre en medio de un nuevo impulso por parte de su Administración a las conversaciones para un nuevo alto el fuego, después del que el todavía presidente-electo logró mediar en enero. El propio Witkoff está negociando de forma directa con Netanyahu, pero también con Hamás.Ante la posición de fuerza del primer ministro israelí, esas conversaciones no están dando fruto. La decisión del vicepresidente de EE.UU., JD Vance, de abortar su viaje a Israel de esta semana puede ser entendida como un castigo. Trump siempre ha visto la paz en el polvorín de Oriente Medio como la madre de todas las negociaciones y como su billete hacia el Nobel de la Paz. En su conquista, por mucho que sea improbable, cada vez ve más a Netanyahu como su gran obstáculo.



Fuente:https://www.abc.es/internacional/israel-vez-solo-trump-pone-distancia-netanyahu-20250521204336-nt.html

Dejá tu opinión sobre este tema

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso